OAXACA, Oaxaca (EA) — La vigilancia en torno a la infraestructura energética del Istmo de Tehuantepec se intensificó esta semana, luego de que elementos de la Policía Estatal, en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex, recorrieran nueve puntos estratégicos en el municipio de Asunción Ixtaltepec, conocidos por haber sido escenario de tomas clandestinas de hidrocarburo.
Los operativos se centraron en tramos del poliducto Minatitlán–Salina Cruz, donde en el pasado se han detectado conexiones ilegales para el robo de combustible. Durante las inspecciones se revisó el estado actual de cada zona, en busca de nuevas señales de manipulación o actividad ilícita.
El objetivo principal de estas acciones, según informaron autoridades estatales, es fortalecer la prevención de delitos que atentan contra la red de distribución de hidrocarburos, una problemática que ha tenido fuertes impactos tanto económicos como ambientales en distintas regiones del país.
Aunque no se reportaron nuevas tomas durante los recorridos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que continuará con patrullajes aleatorios en estos y otros puntos del Istmo, con el fin de detectar a tiempo cualquier intento de sabotaje o robo.
El robo de combustible, también conocido como “huachicoleo”, ha sido una actividad delictiva persistente en la zona, en parte debido a su cercanía con importantes ductos de Pemex. Las autoridades buscan ahora mantener una presencia más constante para disuadir a quienes participan en estas redes ilegales.
Hasta el momento, no se han informado detenciones relacionadas con estos operativos.