Con el vibrante color de la tradición y la precisión artesanal que distingue a Oaxaca, San Antonio Arrazola abrirá sus puertas del 12 al 27 de abril para recibir a visitantes en la Expo Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025, una celebración de identidad, arte y herencia cultural.
El andador turístico de esta comunidad de Santa Cruz Xoxocotlán será el escenario donde 29 artesanos y artesanas compartirán sus creaciones, resultado de generaciones dedicadas al tallado en madera y la pintura de los mundialmente famosos alebrijes oaxaqueños. La exposición estará abierta todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Organizada con el respaldo de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur Oaxaca), esta feria no solo permite apreciar el proceso creativo detrás de cada pieza, sino también adquirir directamente las obras, lo que representa un impulso económico vital para las familias dedicadas a este oficio.
Jorge Carrillo López, secretario de la Expo Artesanal, destacó que el evento es una plataforma fundamental para fortalecer la economía local. “Esta feria no solo es una vitrina para nuestro arte, también es una manera de sostener nuestras comunidades. El turismo es nuestra fuente principal de ingresos”, señaló.
Además de las figuras de alebrijes —que han dado a Oaxaca presencia en galerías de arte, museos y ferias internacionales— los visitantes podrán disfrutar de una oferta gastronómica tradicional con platillos típicos y bebidas como mezcal, tejate y chocolate.
La Expo se realiza en una de las temporadas más esperadas del año para el turismo nacional y extranjero. La primavera oaxaqueña ofrece el escenario ideal para explorar los pueblos cercanos a la capital y sumergirse en sus tradiciones vivas.
San Antonio Arrazola, ubicado a pocos minutos de la ciudad de Oaxaca, ha ganado renombre como cuna de los alebrijes oaxaqueños, figuras míticas talladas en copal que combinan elementos de animales reales y fantásticos.
Esta feria también se realiza en otras fechas clave, como julio durante la Guelaguetza, Día de Muertos y las festividades decembrinas, consolidándose como una constante en el calendario cultural del estado.
Las autoridades municipales y estatales han reiterado la invitación a turistas locales, nacionales e internacionales a vivir esta experiencia única donde la creatividad, la cultura y la calidez de las y los artesanos forman parte del alma de Oaxaca.
Para más detalles sobre cómo llegar y qué esperar, puedes consultar los canales oficiales de Sectur Oaxaca y de la comunidad de San Antonio Arrazola.