OAXACA, Oaxaca (EA) — Una automovilista fue agredida el fin de semana por un grupo de turistas que participaban en una calenda en el Centro Histórico de Oaxaca, luego de que intentara atravesar el contingente sobre la calle García Vigil. El incidente, difundido en redes sociales, reactivó la discusión sobre la necesidad de regular estos eventos.
En el video, se observa cómo la mujer intenta avanzar con su vehículo entre los asistentes, lo que provoca empujones y gritos, hasta que varios participantes golpean el automóvil. No se reportaron personas detenidas ni lesionadas, pero el hecho generó críticas tanto a la conducta de los visitantes como a la falta de control en el espacio público.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, ya había anunciado días antes que su gobierno trabaja en la definición de rutas específicas para las calendas, con el fin de minimizar conflictos viales y garantizar la seguridad de habitantes y visitantes.
“Tenemos demasiadas calendas y debemos ordenarlas. No se trata de limitarlas, sino de establecer rutas claras y generar el menor impacto posible”, declaró el edil.
La administración municipal también expresó preocupación por el creciente número de calendas universitarias, señaladas por su descontrol y consumo de alcohol en vía pública. Según autoridades locales, hasta cinco calendas pueden coincidir en un mismo día, especialmente los fines de semana, lo que colapsa el tránsito y afecta la operación de comercios.
Como parte de las medidas, se instaló una mesa de trabajo con organizadores, áreas de turismo y economía municipal, para abordar temas como el uso de pirotecnia, los horarios permitidos y la calendarización anticipada de estos eventos.
El Centro Histórico de Oaxaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, concentra buena parte de la actividad comercial, hotelera y restaurantera de la ciudad. Empresarios del sector han advertido que el desorden asociado a estas celebraciones impacta la economía local y el servicio a los turistas.