Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En la ciudad de Oaxaca se generó el primer roce entre vecinos y grupos de migrantes que se han comenzado apoderar de diversas calles para esperar abordar algún autobús de una línea regional que los traslade a la zona centro y norte del país.
Los colonos se manifestaron con bloqueos de vialidades para exigir el retiro de los migrantes de las calles de la ciudad de Oaxaca porque para ellos representa un problema de salud pública y de inseguridad.
Los habitantes que tiene sus viviendas en las calles de Húsares y en el Periférico, donde están instaladas las bases de las terminales de autobuses regionales y la terminal de autobuses de segunda clase, reclaman que no haya una respuesta institucional del gobierno estatal y municipal para reubicar a los migrantes en refugios humanitarios.
Advierten que los migrantes no deben estar tirados, ni deben pernoctar ni hacer sus necesidades fisiológicas sobre las aceras, las banquetas y los parques públicos por un tema de sanidad.
Los colonos acusaron al presidente municipal de la Ciudad Francisco Martínez Neri y al gobernador Salomón Jara de echarse la bolita al justificar que no pueden detenerlos, ni desalojarlos porque es un asunto que está en manos de migración; al tener permisos temporales de estadía en el país.
Para evitar un enfrentamiento entre los vecinos y los migrantes en la zona intervinieron visitadores de diversas organizaciones de derechos humanos que mediaron entre los grupos para bajar los ánimos.
Trasladan a migrantes a refugios temporales en iglesias
El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca Francisco Martínez Neri, anunció que para evitar los roces entre ciudadanos y migrantes, se acordó por parte de la mesa de seguridad estatal habilitar albergues provisionales en iglesias y templos religiosos para reubicar a los migrantes en tránsito.
Adelantó que a estos espacios se habilitará ayuda alimentaria, cobijo y se dotará de medicamentos a los indocumentados durante los próximos 3 días, en lo que se establecen nuevos puntos de atención.

Indicó que también se está coordinado con Profeco y otras instancias para regular a las terminales regionales que están abusando de los migrantes al cobrar altos precios por sus traslados a la Cdmx,“no deben lucrar con la pobreza y tristeza de los migrantes que cruzan por Oaxaca”.
Informó que para atender la queja de vecinos por la basura y la falta de higiene en las calles se habilitarán cuadrillas de trabajadores de limpia para recoger la basura y los residuos que desechan los migrantes en su estadía en las calles de la ciudad.