Oaxaca de Juárez. – En Oaxaca estudiantes de las 11 normales rurales se volvieron a movilizar, ahora para exigir la liberación de 170 millones de pesos para la adquisición de materiales y suministros para sus escuelas y prácticas profesionales, además de demandar 840 plazas automáticas sin ser sujetos de evaluación.
Los alumnos y sus dirigentes se levantaron de la mesa de diálogo que había con el gobierno estatal, donde de forma interinstitucional se ha dado cauces a reclamos de toda índole, desde la toma de nota para la nueva dirigencia de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hasta la petición para cancelar procesos penales y órdenes de aprehensión.
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Emilio Montero Pérez, advierte que en las rondas de diálogo con los normalistas se han atendido todos los puntos planteados en el pliego petitorio, donde se ha dado respuesta en la medida de la capacidad presupuestal del estado a la mayoría de los puntos expuestos por los estudiantes.
Sin embargo, por rebasar la capacidad de gasto operacional del IEEPO, los 170 millones de pesos que piden los estudiantes para la adquisición de materiales diversos se ha pospuesto por falta de fondos.
El director del IEEPO consideró excesivo el monto que demandan los estudiantes en el rubro de materiales, cuando antes se les entregaba menos recursos en el mismo rubro.
Resaltó que, en el régimen anterior, se otorgó para el mismo rubro de materiales para escuelas y prácticas profesionales a los normalistas solo 6 millones de pesos y un año anterior 2021, se autorizaron 9 millones de pesos.
Por lo que ahora es exagerado que se demanden más de lo otorgado, y por ello se ha solicitado que modifiquen su planteamiento a la realidad, disminuyendo el monto que reclaman.
“Es un monto elevado no podemos iniciar gastando de manera excesiva el recurso de la institución toda vez que es inicio de año y estamos precisamente viendo como se ha gastado el recurso del IEEPO, como se pretende gastar en base a los planteamientos que ha hecho el gobernador en la austeridad, en ver a los proveedores que den mejor precio y es por eso que estamos exhortando a los normalistas que hagan un replanteamiento y nosotros con toda claridad ante los ojos de la sociedad oaxaqueña, lo que nosotros estamos ofertando es apoyar y coadyuvar en apoyo a la posibilidad económica que se tiene”.
Montero Pérez, precisó que los 170 millones de pesos que reclaman con demanda los normalistas representan más del 40 por ciento del gasto corriente del IEEPO en el año.
Dijo que en este régimen la intención es respaldar el fortalecimiento de la educación en todos sus ámbitos, aun cuando más del 97 por ciento del presupuesto asignado al IEEPO es para pago de nómina de maestras y maestros que laboran e imparten clases en 13 mil escuelas diseminadas en los 570 ayuntamientos de Oaxaca.
En los temas que se han avanzado en las mesas de dialogo, el director del IEEPO abundo que se encuentra donde se intervino para que no se vinculara a proceso a un director que estaba acusado por acoso sexual.
Mientras tanto los estudiantes normalistas negaron que haya mesas de diálogo y de trabajo con el gobierno de Oaxaca y precisan que falta por desahogar la demanda principal que es la entrega de 840 plazas para los egresados de sus escuelas.
Argumentan que para acceder a la plaza han cumplido con todos los requisitos de elegibilidad, que obtuvieron en las aulas, donde la totalidad de egresados que buscan ser maestros son egresados titulados.