OAXACA, Oaxaca (EA) — Personal médico, administrativo y sindicalizado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca exigió la destitución inmediata del delegado estatal, Julio Mercado Castruita, y una reestructuración total de su equipo directivo, acusándolos de corrupción, nepotismo y violaciones a derechos laborales.
Mediante un documento dirigido a autoridades del IMSS a nivel federal, los inconformes también solicitaron una auditoría urgente a las compras y licitaciones realizadas en los últimos dos años, además de la intervención de la Unidad de Evaluación de Delegaciones para supervisar y corregir las fallas detectadas.
Acusan colapso en servicios médicos
Según la denuncia, las unidades médicas del IMSS en la entidad enfrentan una crisis operativa severa por falta de medicamentos, mala atención, supervisión deficiente y un esquema administrativo plagado de abusos de poder.
“El personal está desesperado, los derechohabientes sufren las consecuencias y el prestigio del IMSS se desploma”, indica el documento. Los trabajadores aseguran que la delegación Oaxaca se ha convertido en “un feudo de intereses personales y redes de corrupción”.
Señalan al delegado Julio Mercado, con 37 años de servicio, de ser un funcionario “ausente” y haber perdido el control de la gestión. Acusan que su equipo opera sin rendición de cuentas, aprovechando la falta de supervisión.
Funcionarios señalados por malas prácticas
Entre los directivos mencionados en el documento figuran:
• Ramón Alberto Moncada Saucedo, biomédico delegacional, acusado de adquirir equipo médico de baja calidad, sin garantías ni respaldo de proveedores, dejando inservibles aparatos esenciales durante meses.
• Katya Delgado Mejía, encargada de Competitividad, señalada por priorizar su presencia en redes sociales en lugar de mejorar indicadores, los cuales —aseguran— están en niveles críticos.
• Manuel Alejandro Sigüenza Chávez, jefe de Recaudación Patronal, es acusado de desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y mantener bajos niveles de recaudación.
• Senorina Castro Moreno, titular de Desarrollo de Personal, fue señalada por supuestas ventas de plazas, favoreciendo a allegados sin respetar procesos ni exámenes obligatorios.
• Federico Javier Moctezuma Santamaría, jefe de Servicios Administrativos, enfrenta acusaciones por presunto nepotismo y licitaciones amañadas. El documento indica que ha colocado personal sin experiencia en puestos clave.
Como ejemplo, se menciona a Sandra Isela Barzalobre Aragón, actual coordinadora de Abastecimiento y Equipamiento, quien presuntamente no cumple con el perfil requerido para el cargo.
• Rodrigo Ortiz Maza, encargado de Conservación y Servicios Generales, es acusado de transformar las licitaciones de obra pública en negocios privados, beneficiando a conocidos y excompañeros jubilados.
Según los denunciantes, Ortiz Maza realiza negociaciones en bares y espacios privados, favoreciendo exclusivamente a empresas “aliadas” con adjudicaciones directas.
Llamado a intervención federal
Los trabajadores sostienen que el IMSS en Oaxaca no puede seguir siendo “refugio de la incompetencia y la corrupción”, por lo que solicitan una intervención inmediata por parte de las autoridades federales.
“Exigimos que se sancione a los funcionarios señalados y se pongan en marcha mecanismos reales de transparencia y evaluación”, concluye el documento.
Hasta el momento, la delegación del IMSS en Oaxaca no ha emitido una postura oficial sobre las denuncias ni sobre las peticiones de relevo del delegado y su equipo directivo.