Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con el termómetro hasta los 44 grados centígrados, durante los últimos cinco días Oaxaca ha registrado las temperaturas más altas en lo que va de la temporada de calor. En mayo, el mes más cálido, la entidad podría experimentar olas de calor mayor a cinco días, advirtió Julio Salazar Farfán, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Nejapa de Madero en la región del Istmo y San Juan Lalana en la Cuenca del Papaloapan han sido los puntos en donde el termómetro ha llegado a los 44 y 43 grados respectivamente. Las temperaturas se encuentran en el rango de lo registrado en años anteriores, sin embargo, existe una sensación de más calor debido a que la frecuencia en días ha sido mayor.
En el caso de capital del estado, el termómetro ha llegado a los 38 grados centígrados. Las altas temperaturas se han venido registrando de manera frecuente desde la segunda quincena de marzo y se estima que en lo que resta de abril continúen ascendiendo. Mayo, el mes más cálido podría superar los valores más altos hasta el momento.
“Se han alcanzado los valores que se presentan en estos meses. Son temperaturas bastantes altas, pero la percepción es que hemos tenido más calor que en otros años estos se debe a que ha sido más frecuente. En este 2021, los valores altos, hablamos de 40 a 43 grados, ha permanecido por más de una semana y eso hace que el estrés térmico que percibimos sea más importante y significativo que en otros años”, sostuvo.
Salazar Farfán explicó que lo anterior podría estar asociado a efectos secundarios del calentamiento global y cambio climático, que provocan temperaturas más extremas y de mayor intensidad y frecuencia.
“Estamos estimando que se mantendrán los valores elevados, pero con repetición en mayor número de días. También esperamos que comiencen las precipitaciones de manera más frecuente que mitigue los efectos que se tienen en las altas temperaturas”, destacó.
De acuerdo con el reporte Temperatura Máxima Promedio por Entidad Federativa y Nacional 2021, de enero a marzo Oaxaca se ha ubicado con los valores promedio más altos sólo superado por Campeche, Morelos y Tabasco.