Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Ante la emergencia sanitaria que prevalece por el cierre definitivo del tiradero metropolitano de la capital, -ubicado en la Villa de Zaachila- después de 40 años de funcionamiento, de manera emergente el Ayuntamiento de la capital desplegó unas 200 brigadas para comenzar a recolectar solo los residuos orgánicos de barrios de colonias de la ciudad.
Detalló que en una primera etapa se establecerán 5 rutas en 40 colonias, que comprenden desde la zona del centro histórico hasta la zona norte, luego el viernes, se buscará ampliar los perímetros de cobertura a otras áreas de atención.
Se indicó que el sistema de recolección de basura general está suspendido hasta el día miércoles, una vez que se regularice la situación y se tenga el espacio nuevo donde depositar la basura, que podría ser una planta compostadora única de residuos sólidos, la cual se trabaja con una empresa cementera y solo se espera tener los fondos públicos.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri dijo que, pese al cierre del tiradero metropolitano, ya se está operando un plan “B”, donde se cuenta con un espacio temporal que se habilitó y donde se depositaran solo los residuos orgánicos que se recolectan en esta jornada.
Para ello, adelantó que se tiene la capacidad para transportar la totalidad de desechos, mientras que la basura inorgánica tendrá que ser reciclada y reutilizados por los ciudadanos en sus domicilios, principalmente las bolsas de plástico y PET.
Añadió que no se tolerará que la gente abandone o arroje su basura en las calles; sentenció que se aplicaran medidas estrictas con multas de hasta 9 mil pesos a los infractores.
“Tenemos que ser estrictos con los ciudadanos que están fuera de la regla y no quieren someterse a esta nueva cultura de manejo de residuos sólidos e inorgánicos”.
Hasta el momento según el Ayuntamiento de la capital, han sido sancionados unas 30 personas por abandonar su basura en las calles.
Mientras tanto en la zona de la periferia, los Ayuntamientos conurbados, han comenzado de forma simultánea la recolección de basura, pero de igual manera, solo desechos orgánicos.
Cabe recalcar que el tiradero metropolitano ya cumplió su vida útil, y después de 40 años fue cerrado de forma definitiva, en consecuencia, los 25 municipios de la zona centro, incluyendo la capital oaxaqueña no tendrán donde depositar las 850 toneladas de desperdicios que generan diariamente.