Autoridades de protección civil recomiendan a los visitantes evitar introducirse a playas de mar abierto, ya que las corrientes de retorno podrían ocasionar algún accidente, las olas se encuentran entre los tres y cuatro metros de altura, sin embargo, en la playa Zicatela las olas pueden fácilmente superar los cinco metros.
Aunque el fenómeno de mar de fondo ha ido disminuyendo su intensidad, las olas y corrientes de retorno aún significan un riesgo para las personas, por ello, salvavidas de playa Zicatela realizan recorridos de vigilancia y colocan banderas rojas en señal de que no se puede nadar en dicho lugar.
“Para ello estamos invitando a los turistas a que si gustan nadar lo hagan en playas protegidas, por ejemplo Puerto Angelito o la Bahía Principal, dónde el fenómeno no está impactando” dijo en entrevista Godofredo Vásquez Bohórquez, coordinador de salvavidas en Oaxaca.
La altura de las olas ha atraído a algunos surfistas que desde muy temprano se introducen al agua y esperan la mejor ola, “aunque en estos momentos las olas son muy rápidas, de vez en cuando sale una buena y esto ofrece un gran espectáculo para los turistas, aunque los surfistas que se introducen a Zicatela ya son expertos siempre los tenemos vigilados por cualquier situación que se pueda presentar”, agregó Vásquez Bohórquez.