OAXACA, Oaxaca (EA) — Después de 48 horas de protestas, ayer viernes a las 13:30 horas se conjuró el movimiento protagonizado por policías estatales de Oaxaca, quienes lograron la dimisión del comisionado, Plácido Jarquin.
Además, los policías alcanzaron un acuerdo para mejorar su salario, su pensión y acceder a un plan integral de vivienda. Los agentes, que se mantenían atrincherados en su cuartel, lograron la atención puntual de sus demandas en las mesas de trabajo permanente.
Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), informó que, tras escuchar las propuestas de los policías sobre las personas que pueden ocupar los cargos de Comisionado y Jefe de Estado Mayor de la corporación, la administración hará oficial estos nombramientos el sábado 1 de marzo.
Barón Ortiz detalló que, en un clima de respeto y apertura, se firmó una minuta con 20 acuerdos que fijan la ruta de atención a las solicitudes laborales presentadas por los integrantes de la Policía Estatal.
Ante esta situación, los elementos que realizaban la protesta en el cuartel ubicado en Santa María Coyotepec retomaron inmediatamente sus actividades asignadas en las ocho regiones del estado. “Ellos y ellas están conscientes de garantizar la paz y la seguridad de las familias de Oaxaca, además, reconocen el trabajo de nuestro gobernador”, dijo la funcionaria.
Barón Ortiz explicó que, este viernes, tras el pase de lista en el cuartel, se definieron las comisiones que, en representación de los policías, darán seguimiento a los avances de los acuerdos. Detalló que cada 15 días se celebrarán reuniones informativas para que todos los integrantes de la Policía Estatal se enteren de las respuestas.
“Es una agenda de trabajo la que construimos, y nuestro gobierno tiene palabra y va a cumplir esa agenda”, comentó. La funcionaria adelantó que el próximo martes el Congreso del Estado recibirá a una comisión de policías para hacer formal el inicio de los trabajos de reforma a la Ley de Pensiones, una de sus principales demandas.