Tuxtepec, Oaxaca.- El dirigente de la CNPR Gonzalo Castellanos González, informó que de manera oficial la zafra 2024-2025 inició el pasado 30 de noviembre, y se tiene una meta proyectada que es la de moler un millón y medio de toneladas de caña, lo que buscan lograr ya que en esta ocasión se atrasó la zafra.
Explicó que la sequía y algunas plagas afectaron cultivos de caña en algunas localidades como en El Porvenir, La Candelaria, La Pochota, las Margaritas, Cerro Chango, así como la parte de Palo Gacho, lo que provocó que se perdieran 73 hectáreas, tan solo de esta organización
No solo fueron pérdidas de caña, la sequía y las plagas como el gusano barredor, la mosca pinta y el salivazo, provocaron que no hubiera un desarrollo adecuado de la caña y lo que provocó que en esta ocasión se retrasara el inicio de esta zafra.
A pesar de esto confían en que se logre llegar a la meta contemplada para este ciclo, y terminar en tiempo y forma, ya que se proyectó que concluya entre el 20 y 25 de mayo.
En la CNPR hay 2, 621 agremiados, y esta organización aporta el 51% del total de caña que se muele en el Ingenio Adolfo López Mateos, lo demás lo aportan los cañeros independientes y otras organizaciones.