Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En la entidad hay 24 hospitales saturados y una ocupación global de camas con pacientes internados del 70.1 por ciento a causa de Covid-19, además de que el número de casos positivos es de 2 mil 549 casos activos, lo que representó un aumento del 9.4 por ciento en esta tercera ola de contagios.
El secretario de Salud Juan Carlos Márquez Heine sostiene que si continúa la tendencia alcista en el número de pacientes infectados por el virus SARS-COV 2, en las próximas semanas no habrá espacio disponible en las unidades médicas para atender los casos que se reporten.
Detalló que la entidad permanecerá en semáforo naranja de acuerdo al acuerdo del Consejo Nacional de Salubridad del 9 al 22 de agosto y precisó que, para desacelerar la curva de contagios es necesaria la participación responsable y decidida de autoridades municipales y ciudadanos.
En ese sentido, al menos 7 municipios de la zona costera acordaron declararse en semáforo rojo de riesgo y acordaron un confinamiento total, además de decretar una ley seca.
Ordenaron a todos los establecimientos comerciales, hoteles, restaurantes, salones de fiesta, discotecas, bares y cantinas suspender sus operaciones y acordaron cerrar playas, además de suspender corridas de transporte público.
Urgieron a las aerolíneas reducir al máximo el número de pasajeros e instalaron filtros de acceso en sus demarcaciones.
Los ayuntamientos han desplegado operativos con elementos policiales para sancionar con multas económicas y cárcel a quien no use cubreboca en la vía pública.
En tanto, en la zona mixteca 5 municipios declararon el toque de queda, entre ellos Tlaxiaco, mientras que, en la Sierra Norte, los municipios de San Pablo Guelatao, Ixtlán de Juárez y Villa Alta determinaron auto aislarse al reportar casos de contagios en sus demarcaciones.
Equilibrios
El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat llamó a los presidentes municipales a mantener una actitud de tolerancia y mesura en sus medidas para mantener un equilibrio con la economía y la salud, y con esto no dañar fuentes de empleo.
Dijo que su administración está preocupada y ocupada por la tendencia al alza de contagios, por ello ha ordenado restringir algunas actividades no esenciales y se ha reforzado una campaña de vacunación universal anti covid a mayores de 18 años.
Precisó que a través de la Secretaría de Salud están ampliado el número de camas en los hospitales, para que se pueda brindar la oportuna atención a los pacientes.