SANTO DOMINGO, República Dominicana (EA) — El derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, uno de los recintos más emblemáticos de Santo Domingo, dejó al menos 124 personas muertas y 155 heridas, informaron autoridades dominicanas este miércoles. Entre las víctimas se encuentra el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez.
Videos difundidos en redes sociales muestran que momentos antes del colapso ya se registraban señales de daño estructural. En una de las grabaciones, un trabajador del lugar barre escombros desprendidos del techo, aparentemente sin que se suspendiera la actividad en el recinto.
Observen horas antes del concierto de Rubby Pérez como empleados de la discoteca Jet set estaban barriendo los escombros que estaban cayendo del techo indicando que había problemas
Ellos ignoraron esa parte
Es mejor precaver que lamentar pic.twitter.com/ImllgYqyxo
— Rafael Gil (@rafaelgil251051) April 9, 2025
“El número de fallecidos asciende a 124. Se mantienen los 155 traslados a centros médicos desde la tarde del martes”, informó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en conferencia de prensa. Añadió que los trabajos de rescate podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.
El accidente ocurrió la noche del martes 8 de abril, mientras se llevaba a cabo una presentación musical. Según testigos, el techo comenzó a desmoronarse parcialmente antes del colapso total. Las investigaciones preliminares apuntan a una posible falla estructural, aunque aún no se descartan otras causas.
Uno de los momentos más impactantes de la tragedia fue la confirmación de la muerte de Rubby Pérez, de 69 años, una figura clave del merengue dominicano. El músico ofrecía un concierto cuando ocurrió el derrumbe.
Durante horas, circularon versiones contradictorias sobre su paradero. Algunos rescatistas aseguraron haberlo escuchado cantar desde los escombros, lo que generó esperanzas de que estuviera con vida. Su cuerpo fue hallado pasadas las 17:00 horas del martes.
Roberto Antonio Pérez Herrera, su nombre real, inició su carrera musical tras sufrir un accidente de tránsito que truncó su sueño de convertirse en beisbolista. Se consolidó como una de las voces más reconocidas del Caribe, con éxitos como Volveré, Enamorado de Ella y Buscando tus besos.
El fallecimiento de Rubby Pérez ha provocado una oleada de reacciones en el país y en la comunidad artística. Sus familiares, amigos y seguidores han expresado profundo dolor y han exigido una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido.
La discoteca Jet Set era considerada un ícono de la vida nocturna en Santo Domingo y solía albergar presentaciones de destacados artistas nacionales e internacionales. La estructura, según informes preliminares, no habría pasado inspecciones recientes de seguridad, aunque esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades.
El presidente Luis Abinader expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que el Gobierno dará seguimiento puntual al caso. “No permitiremos que esta tragedia quede impune. Se investigará hasta las últimas consecuencias”, afirmó en un mensaje publicado en redes sociales.
Mientras continúan las labores de búsqueda entre los escombros, las autoridades han pedido a la población evitar difundir información no confirmada y permitir el trabajo de los equipos de emergencia.
El Ministerio Público abrió una investigación formal para determinar si hubo negligencia por parte de los propietarios del establecimiento o si se incumplieron normas de protección civil.
El país permanece en duelo, con vigilias espontáneas frente al lugar de la tragedia, donde fanáticos de Rubby Pérez y familiares de las demás víctimas se reúnen para rendir homenaje y exigir justicia.
Con información de AP y reportes locales.