Tuxtepec se prepara para recibir a cientos de visitantes con un operativo de seguridad que abarcará del 15 al 28 de abril, durante el periodo vacacional de Semana Santa. La estrategia incluye vigilancia en balnearios, recorridos de inspección, patrullajes coordinados y capacitación a prestadores de servicios.
En una reunión interinstitucional, autoridades municipales y cuerpos de auxilio definieron los detalles del despliegue. Participan la Policía Estatal, Vial Estatal, Guardia Nacional, Cruz Roja, Cruz Ámbar, y áreas municipales como Protección Civil y Turismo.
Cinco balnearios, foco principal
El operativo tendrá presencia especial en cinco balnearios reconocidos por la autoridad: San Rafael, Los Reyes, Paso Canoa, Camelia Roja y la colonia Pío V Becerra. Estos espacios naturales, ubicados a pocos kilómetros del centro de Tuxtepec, son destinos populares para quienes buscan refrescarse durante los días festivos.
Antes del arranque oficial, brigadas de Protección Civil y Turismo recorrieron estos puntos para inspeccionar condiciones de seguridad, accesos, señalización y zonas de riesgo. También evaluaron su potencial como polos de ecoturismo comunitario.
Reglas claras y prevención ante todo
Las autoridades locales recordaron que estará prohibido permanecer en los ríos después de las 19:00 horas. También pidieron respetar las zonas seguras marcadas en los cauces y mantener limpios los espacios usados para actividades recreativas.
“El objetivo es que todos disfruten, pero con responsabilidad. Vamos a tener presencia constante en cada balneario, puntos de auxilio y personal capacitado para atender emergencias”, indicó Víctor Morales Antonio, director de Protección Civil.
No solo vigilancia: también formación
Para reforzar la prevención, el municipio organizó talleres prácticos dirigidos a autoridades auxiliares y prestadores de servicios de comunidades turísticas. Las capacitaciones incluyen temas como primeros auxilios, maniobra de Heimlich, reanimación cardiopulmonar (RCP), y atención a picaduras o golpes de calor.
“Queremos que cada persona que esté cerca de los visitantes tenga herramientas básicas para actuar en caso de emergencia. Eso hace la diferencia entre un buen susto y una tragedia”, explicó Carlos Ramón, director de Turismo.
Una Semana Santa con enfoque local
Más allá de la seguridad, el operativo busca impulsar el turismo interno y la economía local. Los balnearios naturales, rodeados de vegetación y comunidades rurales, ofrecen una alternativa accesible para vacacionar sin salir del municipio.
Con estos esfuerzos, el Ayuntamiento de Tuxtepec apuesta por una Semana Santa ordenada, segura y con enfoque comunitario.