WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó este martes los aranceles a todos los productos importados desde China al 125%, intensificando la guerra comercial con Pekín tras una respuesta recíproca de ese país que impuso tarifas del 84% a bienes estadounidenses.
“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, estoy elevando el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. Añadió que espera que China “se dé cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países ya no son sostenibles ni aceptables”.
Trump congela aranceles a otros países
En contraste, el exmandatario anunció una “pausa” de 90 días a las tarifas impuestas el 2 de abril a decenas de países que no respondieron con medidas similares. Según Trump, más de 75 gobiernos han iniciado contacto con funcionarios estadounidenses para negociar soluciones comerciales.
“Basándome en el hecho de que más de 75 países han llamado a los representantes de los Estados Unidos, incluidos los Departamentos de Comercio, el Tesoro y la USTR, he autorizado una pausa de 90 días”, detalló en su publicación.
Como parte de esta medida, los aranceles a esos países se reducirán temporalmente al 10%, con efecto inmediato, en lo que Trump calificó como una muestra de buena voluntad mientras avanzan las negociaciones sobre comercio, manipulación monetaria y otras barreras.
Reacciones inmediatas en mercados financieros
El endurecimiento de la política arancelaria hacia China y la pausa en otras tarifas generaron reacciones inmediatas en los mercados financieros. Tras el anuncio, los principales índices bursátiles estadounidenses subieron con fuerza, y el rendimiento de los bonos del Tesoro retrocedió desde sus máximos previos.
La incertidumbre global sobre la escalada de medidas proteccionistas ha elevado el temor de una posible recesión, particularmente si las tensiones con China y la Unión Europea persisten.
El anuncio de Trump llega menos de 24 horas después de la entrada en vigor de nuevos aranceles a importaciones de múltiples socios comerciales, medida que provocó respuestas inmediatas de represalia por parte de Pekín y Bruselas.
Escalada en la guerra comercial
La relación comercial entre Estados Unidos y China ha estado marcada por años de tensiones, acusaciones de prácticas desleales y múltiples rondas de represalias arancelarias. El reciente incremento al 125% representa un nuevo máximo en la política proteccionista impulsada por Trump, quien ha hecho de la confrontación comercial uno de los ejes centrales de su política económica.
Aún no está claro si China responderá con nuevas medidas, aunque analistas señalan que es probable una escalada adicional si no se restablecen canales diplomáticos de alto nivel.
Con información de agencias.