WASHINGTON (EA) — La administración del expresidente Donald Trump excluyó teléfonos inteligentes, computadoras y equipos clave para la industria tecnológica de los nuevos aranceles recíprocos, una medida que podría reducir el impacto en consumidores y beneficiar directamente a empresas como Apple y Samsung.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos publicó este viernes una lista de exclusiones que dejan fuera ciertos productos de los aranceles del 125% impuestos a China, así como del arancel base del 10% aplicado a casi todos los demás países.
La medida representa un alivio para los mercados y para compañías tecnológicas globales, al excluir productos como iPhones, iPads, discos duros, laptops, procesadores y chips de memoria, los cuales no suelen fabricarse dentro de Estados Unidos y cuya producción nacional tomaría años en desarrollarse.
Industria tecnológica, la gran beneficiada
También quedaron exentos los equipos especializados para la fabricación de semiconductores, esenciales para empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), Intel Corp., ASML y Tokyo Electron, que han invertido en nuevas plantas en territorio estadounidense bajo incentivos de la Ley de Chips y Ciencia de 2022.
La decisión da un respiro a Apple Inc., ya que protege la mayor parte de su línea de productos —excepto los AirPods— de posibles incrementos de precio derivados de los aranceles. Las acciones de la empresa se habían visto presionadas desde el anuncio original de los nuevos gravámenes.
Posible alivio temporal
Aunque las exclusiones ofrecen un respiro inmediato, podrían ser de carácter temporal. Están ligadas a la orden original que evitaba la duplicación de aranceles en sectores estratégicos, lo cual sugiere que los productos podrían quedar sujetos a tarifas nuevas —aunque posiblemente más bajas— en el futuro.
Uno de los sectores bajo vigilancia es el de los semiconductores, al que Trump ha prometido aplicar tarifas específicas. Aún no se han definido tasas exactas, pero las exclusiones actuales parecen anticipar una política más matizada hacia esta industria crítica.
Representantes de compañías clave como Nvidia, ASML y Tokyo Electron no han emitido comentarios tras el anuncio.
Impacto en consumidores y mercado
La decisión podría calmar las preocupaciones de consumidores estadounidenses, algunos de los cuales se habían apresurado a comprar nuevos dispositivos ante la posibilidad de aumentos de precio.
El alivio arancelario también representa un gesto hacia las grandes tecnológicas, que recientemente han hecho compromisos de inversión en Estados Unidos, en línea con las prioridades de Trump de impulsar la manufactura y reducir la dependencia de China.
Los aranceles del expresidente desataron tensiones globales, agitaron los mercados y escalaron en una guerra comercial con China. Esta decisión marca la primera flexibilización significativa en esa disputa, y se aplicará de forma retroactiva desde el 5 de abril.
En resumen:
- Se excluyen smartphones, laptops, chips y equipos de fabricación de semiconductores.
- Apple y Samsung son algunos de los principales beneficiados.
- La medida busca evitar alzas de precios y reducir tensiones comerciales.
- Las exclusiones podrían revisarse o retirarse en el futuro próximo.