Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Un grupo de ecologistas, protestaron en el parque Juárez “El Llano” y clausuraron de forma simbólica la pista de hielo que fue colocada en el espacio por el gobernador Salomón Jara, argumentando que genera un daño ambiental y representa un espectáculo de derroche de dinero en un estado donde hay los municipios más pobres de México.
Encabezado por el artista plástica Markoa Vásquez, los inconformes lanzaron consignas y colocaron sellos de papel, simulando una clausura, exigiendo al ayuntamiento de la capital que haga valer el reglamento, porque tal infraestructura rompe con los lineamientos de centro histórico y la declaratoria de patrimonio cultural de la humanidad.
Además, cuestionaron que en medio de la crisis hídrica que padece la capital se derroche el agua para mantener en operación una pista de hielo de gasto suntuoso para el erario público.
La pista de hielo en Oaxaca en las fiestas decembrinas, fue instalada por primera vez en el régimen del ex gobernador Gabino Cué, replicando a la que se colocó en la Cdmx en el 2007.
Al arribo del gobierno de Alejandro Murat, se pospuso su instalación en la zona del zócalo por las protestas de grupos de conservadores como el Patronato para la Conservación del Patrimonio Cultura de Oaxaca (PROOAX), organismo que fundó el Pintor Francisco Toledo y a la asociación civil “Amigos de Oaxaca” que consideraron como un atentado al centro histórico que fue declarado patrimonio histórico de la humanidad el 11 de diciembre de 1987.
Además, cuestionaron que se gaste el derroche del presupuesto público en acciones populistas, en lugar de orientarlo en el combate directo a la pobreza extrema, más cuando Oaxaca es de los estados que aún registra los reportes de más alta marginalidad y tiene entre sus municipios a los más pobres del país.
En esta ocasión, los ambientalistas replicaron la lucha enarbolada por el pintor Francisco Toledo, y exigieron que se retire la pista de hielo.
El ecologista Nazario García cuestionó además que, ante la falta de agua en Oaxaca, donde falta el servicio a más de 40 colonias, se está desperdiciando para alimentar la pista de hielo.
“Tenemos en Oaxaca una grave crisis hídrica, y lo más incongruente, es tener en operación una pista de hielo donde se utiliza al menos 70 litros de agua por cada 2 metros cuadrados y está agua y bien la hace falta a las colonias que padecen de estiaje”.
Recrimino incluso que en el inicio del festejo se realizaron la quema de fuegos artificiales y denunció que estos causaron un incendio en contra de un árbol emblemático sembrado por la comunidad de paisanos radicados en Palo Alto California.