Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En San Pedro Pochutla, Oaxaca un hombre torturó y mató a un perrito doméstico y su cuerpo lo fue arrojar a un basurero municipal, por lo que activistas protestaron y presentaron una denuncia en la Fiscalía General de Justicia por el hecho.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el perro “Luki” vivía con una familia, en la segunda sección de la demarcación, donde hay ubicada una miscelánea.
Sin embargo, de acuerdo con la persona que lo cuidaba, un hombre aún desconocido lo raptó por la noche del martes y fue hasta este miércoles que fue hallado en un tiradero de basura clandestino.
El perrito presentaba diversas lesiones, desde golpes en la cabeza, en el hocico y en sus genitales, lo que supone que fue víctima de tortura, por lo que se presentó una denuncia en la Vicefiscalía de Justicia Regional.
Lamentó que al integrarse la fiscalía, el ministerio público trató de evadir su responsabilidad adelantando que la causa de la muerte del lomito había sido derivado de una pelea callejera, pero ante la presión de un dictamen forense se hallaron evidencias en el cadáver del perro de varios golpes propinados por algún objeto.
Ante el hecho Hilda Toledo presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y de la agrupación “ Auxilio al Perro Amigo de la Calles A.C”, condenó el ataque, tortura y muerte del perrito reportada en Pochutla y exigió que se agilice las investigaciones, al tiempo de que se actúe con firmeza contra los agresores y generadores de maltrato animal, porque muchos de hechos gozan de impunidad, libran la cárcel tan solo con pagar una fianza.
Actualmente la reforma reciente al código penal de Oaxaca se subdivide en tres rubros: crueldad animal, maltrato y privación de la vida, que se castiga con sanciones que van de los tres meses, hasta los dos años de cárcel con derecho a la libertad condicional.
Actualmente la legisladora Haydeé Reyes Soto de Morena planteó una reforma a esta ley para quitar la fianza y que los responsables de maltrato animal tengan una condena de 4 años de cárcel además de multas de cien a mil veces el valor diario de la UMA.
Elevándose a mayor número de años de cárcel y multa para quien realice actos de maltrato en contra de un animal, produciéndole dolor, sufrimiento o afectando su bienestar, sin causa justificada, así como abandonarlo, privarlo de alimento, descuidar su higiene o salud, encerrarlo, dejarlo amarrado a la intemperie y cualquier otro acto que ponga en riesgo su vida.
Dichas sanciones se incrementarían en una mitad cuando la persona agresora cause lesiones de por vida a un animal que le generen un sufrimiento permanente; y pena de seis meses a cuatro años y multa de 500 a 1,500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente a quien dolosamente prive de la vida a un animal y además de ello, fotografíe, grabe y difunda por cualquier medio el delito.
Además, se plantea aumentar el castigo al imputado en un tercio sin priva de la vida a un animal con medios violentos como armas, sustancias corrosivas o explosivos.