CIUDAD DE MÉXICO (12 de abril de 2025) — El precio de la carne de res ha registrado un incremento promedio de 40 pesos por kilo en los últimos tres meses, alcanzando costos que oscilan entre los 190 y los 280 pesos, según un recorrido realizado en distintos mercados públicos de la capital.
En mercados como La Merced y Jamaica, el kilo de bistec de res se vendía en enero entre 150 y 190 pesos, pero actualmente se oferta hasta en 225 pesos. En carnicerías fuera de los mercados, como en la colonia Tránsito, los precios pueden llegar a 280 pesos por kilo de sirloin, de acuerdo con locatarios consultados.
La tendencia al alza ha impactado las ventas, que han caído hasta 50 por ciento en algunos establecimientos, según comerciantes. “Los clientes prefieren carne de cerdo o pollo, que siguen siendo más accesibles”, señaló Alejandro Fabres, carnicero del mercado de Jamaica.
Ante la reducción en la demanda, algunos negocios han recortado sus compras de res hasta en un 30 por ciento y han diversificado su inventario para priorizar productos de mayor rotación.
El alza en los precios se atribuye a dos factores principales, según locatarios: la persistente sequía en regiones ganaderas como San Luis Potosí y la presencia del gusano barrenador, una plaga que obliga al sacrificio del ganado afectado. Este último problema también ha sido reportado en estados como Michoacán y Veracruz, así como en zonas ganaderas de Estados Unidos.
En los hogares, el incremento ha obligado a ajustar hábitos de consumo. Amas de casa entrevistadas indicaron que ahora compran carne en menores cantidades, por pieza o en gramos, y buscan alternativas más económicas para mantener la alimentación familiar.
Aunque algunos vendedores confían en que los precios podrían estabilizarse o disminuir tras la Semana Santa, hasta el momento no hay señales claras de una baja sostenida.