Si estás buscando una forma auténtica, emotiva y profundamente cultural de vivir la Semana Santa, Oaxaca de Juárez tiene una propuesta que no te puedes perder. La capital oaxaqueña ha preparado una agenda especial del 11 al 18 de abril con actividades que invitan al recogimiento, la admiración artística y la conexión con una de las celebraciones más emblemáticas del calendario religioso.
Organizado por la Secretaría de Turismo del municipio, este programa ofrece una experiencia que mezcla historia, fe y arte en el incomparable escenario del Centro Histórico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Aquí, la Semana Santa no solo se celebra: se siente en cada rincón, en cada calle empedrada, en cada canto y cada silencio.
Un viaje espiritual y cultural
La programación arranca este viernes 11 de abril a las 19:00 horas con el tradicional Concierto de Viernes de Dolores en el Templo del Carmen Alto. Una noche que promete envolver a los asistentes en una atmósfera de solemnidad y belleza sonora.
El martes 15 de abril, las calles del Centro se llenarán de color y simbolismo con la Procesión de entrada de estandartes y relicarios, que partirá a las 18:00 horas desde la calle Independencia, a la altura de la Basílica de la Soledad. A las 19:00 horas, el Hotel Quinta Real abrirá las puertas de su Salón La Capilla para una exhibición única de estandartes y relicarios, piezas que cuentan siglos de devoción.
El miércoles 16 de abril, nuevamente en el Salón La Capilla, se ofrecerá un Concierto de Música Sacra a las 19:00 horas, ideal para quienes disfrutan del arte sonoro cargado de significado espiritual.
La agenda culmina con uno de los eventos más sobrecogedores: la Procesión del Silencio, el viernes 18 de abril a las 18:00 horas. Partiendo desde el Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, esta marcha nocturna invita a la reflexión profunda y al respeto por la memoria y la fe colectiva.
Más que una tradición: una vivencia inolvidable
La Semana Santa en Oaxaca de Juárez no es solo una cita con la religión: es una experiencia estética, histórica y comunitaria. Las procesiones, los conciertos y las exposiciones buscan preservar el legado cultural de generaciones, pero también atraer a visitantes que buscan un turismo con alma.
“El objetivo es fortalecer nuestras raíces, dar valor a lo que somos y compartirlo con quienes nos visitan”, señaló la Secretaría de Turismo Municipal al presentar la cartelera.
Ya sea que vengas por primera vez o seas parte de la comunidad, esta semana promete ser una oportunidad para reconectar con lo esencial a través del arte, la tradición y la espiritualidad que distinguen a Oaxaca.
¿Vas a estar en Oaxaca esta Semana Santa?
Entonces prepárate para caminar por calles llenas de historia, para escuchar música que toca el alma y para ver de cerca una ciudad que honra sus tradiciones con orgullo y belleza. La invitación está hecha: vive la Semana Santa en Oaxaca como nunca antes.
Más información y programación completa en los canales oficiales del Municipio de Oaxaca de Juárez.