¡Es oficial! Santa Cruz Xoxocotlán ha sido elevado al rango de ciudad por el Congreso del Estado, consolidando así su importancia política, social y económica en la región conurbada de Oaxaca.
Con 31 votos a favor durante una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, diputadas y diputados locales aprobaron la solicitud presentada por la presidenta municipal, Nancy Benítez, quien celebró el respaldo y destacó que este reconocimiento responde al desarrollo y características del municipio.
“Contamos con todas las características y por eso se logró. Ya es una realidad”, dijo la alcaldesa acompañada de su Cabildo.
¿Por qué ahora es ciudad?
Santa Cruz Xoxocotlán cumple con todos los requisitos establecidos por la ley para ser considerada ciudad, entre ellos, una población que supera los 100 mil habitantes, infraestructura urbana consolidada y una organización política estable.
Esta comunidad, ubicada junto a la capital oaxaqueña, es una de las más grandes del estado, con una fuerte identidad cultural, presencia indígena y una dinámica económica creciente.
Reconocimiento justo
El dictamen fue respaldado por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, presidida por el diputado Mauro Cruz Sánchez, quien enfatizó que esta declaratoria se realiza con pleno respeto a la composición social y cultural de la localidad.
“Es un acto de justicia y reconocimiento para un pueblo con historia, organización y arraigo comunitario”, señaló el legislador.
¿Qué cambia con este nuevo estatus?
El nuevo rango no solo es simbólico. Convertirse en ciudad abre la puerta a mayor representación, posibilidades de inversión, acceso a recursos federales y estatales, así como una revalorización de su identidad urbana.
Para Xoxo, como le dicen de cariño sus habitantes, este paso representa también un motivo de orgullo, en una región donde la historia, la cultura y la modernidad conviven todos los días.
Ahora, oficialmente, será conocida como Ciudad de Santa Cruz Xoxocotlán.