- Gracias a Dios fructificaron las gestiones para la atención de David de la Dra. Diana Gabriela Noverola Escobedo, del Grupo de Apoyo a las Mujeres Contra la Violencia “Refugio de Paz”.
- Demandamos la intervención de la Ombudsperson y del Comisionado de Arbitraje Médico para que el IMSS subrogue la Resonancia Magnética Simple de Cadera al niño David Morán Galeana.
El Movimiento Social Ciudadano Unidos X Oaxaca y X México #UNO y el Grupo de Apoyo a las Mujeres Contra la Violencia “Refugio de Paz” convoca a salvar la salud de David Morán Galeana.
David, de 8 años, padece la rara enfermedad de Legg–Calvé–Perthes. #UNO y “Refugio de Paz” llaman a la conciencia de las y los oaxaqueños parea apoyar a su madre Juliana Galeana Peláez.
El Dr. Isaac Vázquez Pérez prescribió la imperiosa necesidad de realizar una Resonancia Magnética Simple de Cadera al niño David Morán, de 8 años, pero el IMSS no tiene equipo para realizarla.
No obstante, es indispensable que el Traumatólogo Ortopedista vea la Resonancia Magnética Simple de Cadera de David el próximo 28 de abril, cuando nuevamente tiene cita en el IMSS.
Demandamos la intervención de la Ombudsperson y del Comisionado de Arbitraje Médico para que el IMSS subrogue la Resonancia Magnética Simple de Cadera al niño David Morán Galeana.
Cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social carece de personal médico especializado, o bien, del equipo necesario, la Ley que lo creó establece la obligación de subrogar el servicio no prestado.
La enfermedad de Legg–Calvé–Perthes es una enfermedad poco frecuente que afecta a menos del 1 por ciento de la población general. Es cuatro veces más común en los niños que en las niñas.
Suele aparecer entre los 3 y los 12 años, con la mayor incidencia entre los 5 y los 7 años. Los síntomas son Dolor y rigidez en la articulación de la cadera y Deformación de la cabeza femoral.
La enfermedad es un trastorno infantil que ocurre cuando se interrumpe temporalmente la irrigación sanguínea a la cabeza femoral de la articulación de la cadera y el hueso comienza a morir.
El hueso debilitado se rompe progresivamente y pierde su forma esférica. Si no adquiere esta forma al curarse, causa dolor y rigidez. El proceso de muerte ósea, fractura y renovación lleva años.
La Ombudsperson, Mtra. Elizabeth Lara Rodríguez, y el Comisionado de Arbitraje Médico, Dr. Alberto Vázquez San Germán, agilizaron su atención en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS.
Gracias a Dios fructificaron las gestiones para la atención de David de la Dra. Diana Gabriela Noverola Escobedo, el Grupo de Apoyo a las Mujeres Contra la Violencia “Refugio de Paz”.
Sin embargo, la atención a David en el IMSS no ha sido completa, dadas las crecientes carencias de personal, equipo, material, insumos y medicamentos, presuntamente por la falta de recursos.
La intervención de la Maestra Elizabeth Lara Rodríguez y del Doctor Alberto Vázquez San Germán, permitió que el lunes 7 de abril el Traumatólogo Alejandro Isaac Vázquez Pérez atendiera a David.
El Dr. Vázquez Pérez prescribió la imperiosa necesidad de realizar una Resonancia Magnética Simple de Cadera al niño David Morán, de 8 años, pero el IMSS no tiene equipo para realizarla.
El Traumatólogo del Hospital General de Zona Número 1 del IMSS recetó al padecimiento de David reposo y uso de muletas por el momento y monitorear con Placas Rayos X su evolución cada mes.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila