CIUDAD DE MÉXICO (EA) — La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las más solicitadas por los aspirantes a educación superior en el país. Con un perfil humanitario y una enorme influencia en la calidad de vida de la población mexicana, la carrera de Medicina exige hasta 112 aciertos en un examen de ingreso con 120 preguntas.
Según información oficial de la UNAM, la carrera de Médico Cirujano tiene una duración de seis años y medio y un total de 431 créditos, de los cuales 423 son obligatorios y ocho son optativos.
Recientemente, la máxima casa de estudios ha generado controversia al aprobar el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) en la Facultad de Medicina, con el objetivo de integrar tecnologías en ciertas asignaturas de la carrera de Médico Cirujano.
#BoletínUNAM 🚨
El #ConsejoUniversitarioUNAM aprobó la creación de la especialización en Trasplante Renal, así como establecer el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia SUAyED en la #FacMed 🙌 pic.twitter.com/oCspzEYjls— FacultadMedicinaUNAM (@FacMedicinaUNAM) January 30, 2025
UNAM: Medicina a distancia
La UNAM permitirá a sus estudiantes de Medicina cursar algunas materias en modalidades en línea, presencial y mixta. Esta decisión se tomó tras un exhaustivo análisis para abordar “necesidades académicas, entre ellas las manifestadas por los alumnos”, permitiéndoles cursar asignaturas optativas en línea.
Durante siete años, la Facultad de Medicina ha desarrollado plataformas, cursos y recursos digitales para facilitar la trayectoria académica de sus estudiantes, alineándose con los “planes de desarrollo propuestos por la Rectoría y la Dirección de la Facultad de Medicina”, según menciona el comunicado oficial.
La comunidad estudiantil y los padres de familia han reaccionado con opiniones divididas. Algunos argumentan que la carrera requiere una enseñanza presencial, especialmente para las asignaturas prácticas y las habilidades que los futuros médicos mexicanos deben desarrollar. Otros defienden la propuesta, asegurando que agilizará la enseñanza y explotará el potencial de la educación a distancia.
Innovación digital en la Facultad de Medicina
La Facultad de Medicina utilizará el sitio “Comunidad PREMED” para que los estudiantes de bachillerato autoevalúen sus aptitudes vocacionales, con contenido educativo de las 26 asignaturas del pregrado.
Además, se habilitarán libros electrónicos, llamados “Fundamentales”, para apoyar la formación y práctica médica de los pasantes. Estos recursos incluyen material preparatorio para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).
Esta decisión representa un cambio significativo en el modelo educativo de la UNAM, con potenciales efectos profundos en la formación de los futuros médicos mexicanos.