Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En la zona costera de Oaxaca se activó un operativo en alta mar para rescatar a una ballena que quedó atrapada en una red de pesca ilegal, en inmediaciones de la zona pesquera de Puerto Ángel, reportó la Comisión Nacional de Zonas Protegidas (CONNAP).
El representante del organismo, Saúl Viveros, dijo que el rescate del cetáceo ocurrió en la playa Tijera, de Puerto Ángel, donde los miembros de la Red Nacional de Atención de Ballenas Enmalladas acudieron junto con elementos de la Secretaría de Marina de la división de Búsquedas, para cortar una red de pesca y boyas donde quedó atorado el mamífero.
Una vez libre el ballenato continuó su rumbo mar adentro para encontrarse con su manada.
La ballena rescatada era de la especie jorobada, y media al menos unos 12 metros de longitud.
Desde el pasado 5 de diciembre inició en Oaxaca la temporada de avistamiento de ballenas, el cual se extiende hasta el mes de marzo.
En la brigada y dispositivo participan integrantes de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), de la costa de Oaxaca, que fueron capacitados por los instructores Astrid Frisch Jordán y Karel Beets, de la Comisión Ballenera Internacional.
En el protocolo organizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), participan unos 20 brigadistas y 40 cooperativas pesqueras que cuentan con equipo táctico para salvar la vida de los cetáceos.
Raúl Viveros de la CONANP, detalló que en las últimas semanas se han retirado unos 14 enmallamientos de pesca irregular en la zona de costas oaxaqueñas en ánimo de evitar que queden varadas las ballenas.
Los brigadistas también han emitido alertas en la zona de la costa donde hay una logística para el avistamiento de las ballenas y evitar que queden atrapadas en las mallas marinas de pesca furtiva.
Cabe mencionar que los rescatistas de ballenas también cuentan con el uso de equipo tecnológico para rastrear a todas las ballenas que han arribado a costas oaxaqueñas, dándole seguimiento de su destino y ruta.