Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – El secretario de Salud de Oaxaca, Dr. Juan Carlos Márquez Heine, aceptó que en la entidad hay desabasto de medicamento e insumos en hospitales, esto debido a que el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) es quien dota esos suministros.
En entrevista para Estado Actual, al preguntarle si son reales las carencias que denuncian trabajadores sindicalizados en el Hospital Civil de Oaxaca, Dr. Aurelio Valdivieso, el funcionario indicó que sí, reiterando que dicho rubro depende de las compras consolidadas del INSABI.
Precisó que el 80 por ciento del presupuesto de la dependencia se destina al pago de personal, pero atajó que se dialoga con la federación para subsanar esta situación. Añadió que se busca pagar de manera inmediata los adeudos que se tienen por concepto de rentas de inmuebles.
Márquez Heine descartó que se cierren hospitales, indicando que los únicos nosocomios que se encuentran cerrados hasta el momento son el de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, y el de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, en los Valles Centrales, que eran unidades médicas emergentes para la atención de pacientes de Covid-19, y cuya operación temporal estuvo bajo la férula de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Ante la tercera ola de contagios por el virus SARS-CoV-2 en Oaxaca, el encargado de la política sanitaria en el estado afirmó que hay hospitales híbridos, es decir que atienden Covid-19 y otras enfermedades “llamémosla tradicionales”.
Señaló que, el hospital móvil está en espera (Stand by), pero destacó que, en caso de ser necesario se pondrá nuevamente en funcionamiento.
Apuntó que el último reporte que se tiene es que en Oaxaca hay 7 hospitales al 100 por ciento de capacidad en atención de Covid-19, por lo que pidió a la ciudadanía no bajar la guardia.