Tuxtepec, Oaxaca.- Con Conferencias magistrales enfocadas al fortalecimiento y desarrollo de capacidades, prácticas en campo, demostraciones, exposición de maquinaria, equipo agropecuario y ganadera, así como venta de medicina veterinaria, agroquímicos, fertilizantes y semillas mejoradas, se realizará el próximo 5 de noviembre a partir de las nueve de a mañana en la comunidad de Ojo de Agua el “Primer Foro Multidisciplinario del Sector Agropecuario”.
Alfredo Pérez Rodríguez señaló que este foro es impulsado por la iniciativa ciudadana de desarrollo rural “La Cuenca Produce” tiene como objetivo impactar en la comunidad rural de promoción y actualización agropecuaria que lleve a mejora los ingresos de los productores, protencializar la producción en la Cuenca y generar una proyección de mejora para el sector agroalimentario.
Dijo que a este proyecto se sumaron Colegio Nacional de Ingenieros Zootecnista, “Universidad Agraria Antonio Narro”, Universidad del Papaloapan Campus Loma Bonita, la Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Cuenca del Papaloapan”, productores de miel, limón, conocedores del mejoramiento genético animal, así como del ramo gastronómico, así como empresas de productos agrícolas.
En el acto de la presentación del “Primer Foro Multidisciplinario del Sector Agropecuario”, se mencionó que el sector agropecuario es uno de los motores de desarrollo y de vital importancia para la sociedad ya que de esté se desprenden servicios, productos y materias primas esenciales para la industria y el comercio, pero sobre todo, se producen los alimentos que día a día llegan a la mesa de las familias.
Hizo alusión a que en Tuxtepec cerca del 40% de la población se dedica a alguna actividad económica relacionada al sector agropecuario siendo las más importantes: la agroindustria de la caña de azúcar, la ganadería, el cultivo de cítricos, el cultivo de plátano macho y los granos básicos como el maíz y el frijol y por tal motivo es de suma importancia generar políticas públicas e iniciativas sociales o ciudadanas enfocadas a desarrollar e impulsar las diferentes ramas de producción y la economía de los productores y sus familias.
Pérez Rodríguez, aseveró que a través de este foro los productores aprenderán a generar mejores ganancias y mayor rendimiento en el campo con los conocimientos y asesorías que se les proporcionarán, además de que también podrán visitar a exposición de maquinaria y equipo agropecuario y exposición ganadera que se estarán presentando y a la vez comercializando en esta actividad dirigida a quienes trabajan en el campo en sus diferentes ramas de producción.
Cabe mencionar que tras la inauguración del foro se impartirán conferencias magistrales por investigadores y profesionales del sector agropecuario, mismas que serán enfocadas al fortalecimiento y desarrollo de capacidades entre ellas: “Intercambio de experiencias de sobre la producción y comercialización de limón”, “Inseminación artificial a tiempo de bovinos, cómo lograr el éxito en el proceso”, “Desarrollo y producción de alto potencial en la planta de limón”, “Transferencia de embriones de ganado bovino Gyr lechero en la Cuenca del Papaloapan”.
Además de la “Elaboración y aplicación de biofertilizantes y bioinsecticidas en frutos tropicales de la Cuenca del Papaloapan”, “Importancia de a suplementación mineral en ganado”, “La apicultura moderna y sus aplicaciones”, “Importancia de los módulos de conservación natural en lácteos y derivados”, “Fertilización de chile soledad con diferentes niveles de nitrógeno y potasio en el campo”, “Alimentación de ganado rumiante con ensilado de rastrojo de piña”, “Cría de mojarra tilapia en estanques rústicos así común recorrido por los stands, demostración de y aplicación de biofertilizantes con dron así como la rifa de pajillas de semen.
Cabe señalar que en la presentación de lo que será el “Primer Foro Multidisciplinario del Sector Agropecuario” estuvieron presentes Lucero Gutiérrez Licea e Iván Alí Elías Domínguez, integrantes de “La Cuenca Produce”; Raúl Moreno Vergara y Pedro José Marcelino productores de la localidad de Pueblo Nuevo Ojo de Agua, expositores de las conferencias que se ofrecerán así como patrocinadores.