Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En la disputa por un manantial en la zona mixe entre los municipios de San Pablo Ayutla y Tamazulapam, se logró obtener una tregua pese a que un juez determinó con una sentencia la reconexión del abasto de agua a los poblados en conflicto.
En ese sentido, el gobernador Alejandro Murat informó que será respetuoso de la ley pero también de la autodeterminación y acuerdos de los pueblos originarios de Oaxaca, que en este tipo de controversias es la principal vía para alcanzar la paz entre comunidades en conflicto, aseguró.
“Aplicaremos la ley como lo señalan los tribunales, pero también tenemos que reconocer que nosotros tenemos un sistema de usos y costumbres en el país, que hay que respetar y este proceso se hará apegado a los lineamientos que nos marquen las autoridades tanto de Ayutla como de Tamazulapam.
Los presidentes municipales de ambos pueblos me han transmitido ciertas reflexiones, y estamos trabajando con ellos para que haya acuerdos en base a sus determinaciones, a fin de que se puedan reivindicar los derechos de acceso del agua a las localidades y se resuelva el conflicto agrario.
En la mañanera del viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió al gobernador acatar la sentencia del juez sobre el tema de la reconexión del agua, pero también le pidió que convenza a los pueblos para que se alcance una solución conciliada al problema.
Mientras tanto, en una carta firmada por los presidentes municipales tanto de Ayutla como de Tamazulapam, le pidieron al gobierno estatal y federal, además de jueces, dejar que el conflicto por la disputa del manantial se resuelva bajo la libre autodeterminación y en acuerdo de ambas comunidades.
“No queremos la intromisión de personas ajenas al conflicto, ni tampoco que se trate de imponer soluciones equivocadas al conflicto”.
“Exigimos a las instituciones gubernamentales y demás personas ajenas que respeten los acuerdos emanados del diálogo entre ambas autoridades, actividad respaldada por las respectivas asambleas comunitarias como forma de resolución del conflicto agrario”, señalaron.
Además, condenaron cualquier acto de violencia que se pueda desencadenar por la imposición de alguna mala solución al conflicto de parte de jueces y magistrados.