Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En Oaxaca como parte de la movilización nacional “Periodistas en Riesgo” periodistas y comunicadores de diversos medios impresos y digitales e independientes realizaron un mitin y protesta pacífica para exigir justicia y condenar el crimen en contra del corresponsal de la Jornada Luis Martín Sánchez ocurrido en Nayarit.
En la protesta se realizó un mitin, en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán en el centro histórico de la Ciudad donde se lanzaron consignas de justicia y se guardó un minuto de silencio.
Uno de los comunicadores, Ismael García, recordó que tan solo en la última semana se han reportado tres ataques contra periodistas en Nayarit, uno fue ejecutado, otro sufrió el robo de sus pertenencias y uno más está desaparecido.
Mientras que en Guerrero, se allanó el domicilio de un periodista de Chilpancingo, y hay 7 casos más de intimidaciones.
Mientras en Veracruz hay un fotorreportero que fue desaparecido. En Oaxaca, el ataque más reciente se reportó en contra del reportero Jesús Cruz Porras que fue intimidado por elementos de la policía estatal cuando realizaba su trabajo de cobertura de un crimen.
Los comunicadores, demandaron solo a las instituciones del gobierno federal y estatal que se respete la libertad de expresión y se garantice las condiciones para ejercer el periodismo, sin ser sujeto de agresiones.
Además demandaron que se esclarezca los crímenes y ataque cometidos en contra de otros comunicadores de cuyos avances en las indagatorias por parte de la Fiscalía de Justicia no hay avances.
En el mitin los periodistas en Oaxaca afirmaron que esta nueva protesta que se reporta en México, debe mover conciencias para frenar la violencia desatada, ya que en los últimos 22 años han sido asesinados más de 140 periodistas, tres tan solo en últimos 25 días y ello solo visibiliza “que se está censurando silenciando voces en México para no denunciar atropellos, ni abusos, ni excesos”.
Lo que, indicaron, no se debe permitir ni tolerar, y anunció que ha llegado el momento de alzar las voces, cerrar filas para movilizarse y evitar más muertes, porque de lo contrario más periodistas seguirán cayendo por las balas de la represión política en el país.