Por: Óscar Rodríguez
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Padres y familiares de niñas y niños con cáncer se manifestaron pacíficamente en la sede del Hospital de la Niñez, para demandar la dotación de medicamentos y arremeter contra el subsecretario Hugo López Gattel, porque advierten su movimiento no busca generar un golpe de Estado contra el régimen del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con pancartas en las manos con la leyenda “Hugo López Gattel, escucha se humanista, no somos golpistas, queremos quimios”, los familiares narraron cada uno su calvario, su historia de vida, lo que han padecido para salvar la vida de sus hijos, y lamentan la política federal, que ha limitado la dotación de medicamentos a hospitales de la niñez como el de Oaxaca, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, donde ante la falta de suministros, ellos tienen que costear la adquisición de los medicamentos que se deben utilizar para salvarle la vida a sus pacientes.
Refieren que ante la falta de medicamentos y tratamiento adecuados, la calidad de vida de los niños enfermos con cáncer bajo del 70 al 40 por ciento, afirmó Sergio Valencia Camarena presidenta de fundación de apoyo a niños con Cáncer en Oaxaca.
Además afirmo: “Con lo dicho por Hugo Lopez Gatell se comprueba las frases de un político, el no es un doctor, es un político y hoy gracias a dios aquí en Oaxaca, y en todas las ciudades del país, hay muestras de apoyo, de todos los familiares con pacientes con cáncer y ello demuestra que no somos 20, y no somos golpistas, somos los familiares y personas que ayudamos a niños que están pidiendo su derecho a la vida y sobre todo un derecho que el gobierno tiene la obligación de dotar, para que los niños tengan una oportunidad de vida”.
En ese mismo sentido, Fatima, quien tiene una hermana con cáncer también, cuestionó lo dicho por Hugo López Gatel y dijo qué es irresponsable lo que afirmó el funcionario federal.
Mayre, mamá de Yaret Gaspar Cruz, dijo que su hija tiene leucemia aguda, y reconoce que los medicamentos para su tratamiento cuestan arriba de 3 a 4 mil pesos y los tienen que adquirir porque por parte del gobierno federal se los han negado.
Comenta que tiene que trasladarse cada semana desde el Istmo de Tehuantepec para que su paciente reciba una quimioterapia.
Miriam, que tiene una hermana de 12 años con cáncer en la sangre, también reprobó en la manifestación lo aseverado en TV por Hugo López Gatell.
“sinceramente creo que lo que dijo este funcionario de nosotros es una tontería, todo lo que dijo, no tiene razones para haberlo dicho, ni mucho menos para decir que los niños con cáncer son una plaga, no son nada de eso, no es algo que ellos hayan elegido, fue irresponsable”.
Por su parte, Tomas Chavez, originario de Coicoyan de las Flores, quien tienen que viajar hasta 10 horas para ser atendido en el hospital de la niñez y es otro padre de familia cuyo bebé tiene un tumor que le afectó en sus 2 ojos, y sus medicamentos cuestan de entre 7 mil a 8 mil pesos cada uno, afirmó que en el gobierno federal y el Insabi, les dicen que simplemente no los tienen.
“Mi hijo ya perdió su ojo por la falta de atención y tratamiento, por que no hay los medicamentos suficientes y es lo que queremos pedir, ayuda, que por favor nos apoyen, por qué mi hijo no tiene sus medicamentos y a pesar de que desde hace dos meses no se le suministra su tratamiento, mi hijo sobrevive”.
Por otra parte, el Secretario de Salud de Oaxaca Juan Carlos Márquez Heine, informó que ante el déficit de medicamentos para el cáncer, el gobierno de Oaxaca busca alianza con fundaciones y otras instancias, para conseguir los medicamentos que se necesitan para atender a los niños con cáncer y reporta que apenas se recibió una donación de 34 claves de medicamentos oncológicos donados por los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, por un monto de 13 millones 190 mil 332 pesos.
Márquez envió su agradecimiento a sus homólogos de Quintana Roo por esta acción de cooperación, solidaridad, ayuda pertinente y de gran valor a beneficio de la población que enfrenta este padecimiento.
Dijo que el lote de fármacos oncológicos consta de 18 mil 696 piezas que serán destinadas al Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Guillermo Zárate Mijangos”, el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) y el Hospital General “Aurelio Valdivieso”.
Se trata de medicamentos como la ifosfamida, mercaptopurina, mitoxantrona, oxaliplatino y capecitabina, todos necesarios para las atenciones médicas de quimioterapia.