Tuxtepec, Oaxaca.- El dirigente del Barzón en el estado de Oaxaca, José Luis Chávez Zavaleta dio a conocer que están proporcionado capacitación a productores de ganado la emergencia que está provocando la época de estiaje para evitar la muerte de los animales por la falta de agua y alimento.
Manifestó que en dicha agrupación han promovido desde la temporada de lluvias la conservación de forrajes mediante el cultivo de pasto de corte y afortunadamente muchos productores adoptaron esta tecnología.
Así también la utilización de bloques nutricionales para alimentar al ganado, que contienen un grupo de productos de agroinsumos con minerales y proteínas que se les proporciona a los animales para que lo consuman poco a poco y con ello resientan menos en esta temporada de sequía.
Chávez Zavaleta mencionó que en el caso de los ensilados, los zacates de corte tienen una conservación láctica y se pueden almacenar y este sale mucho más barato que cualquier alimento comercial.
Mencionó que tienen programadas más capacitaciones sobre ensilajes en Tuxtepec; recordó que el ensilaje es un proceso de conservación del forraje de la ganadería o de subproductos agrícolas, mediante el cual se produce una fermentación idónea que permite conservarlo prácticamente con su mayor poder alimenticio durante más tiempo.
Apuntó que el Barzón Oaxaca se extendió hacia la zona de Loma Bonita y la colindancia con Veracruz como Dobladero, Laguna Lagarta y Villa Azueta en donde han realizado más de cinco capacitaciones y, en los próximos días estarán en la zona de Jalapa de Díaz en donde ya proporcionaron dos talleres y ahora darán dos más, dado que otros productores de ganado han solicitado se les instruya al respecto de esta técnica de ensilaje.
Mencionó que para Tuxtepec tienen programados para el mes de mayo talleres sobre deshidratación y elaboración de mermeladas.
En relación a la gestión que El Barzón hizo para apoyar con programas de vivienda a sus agremiados, José Luis Chávez Zavaleta indicó que esta solicitud está en stand by, dado que no han podido lograr un acercamiento con los funcionarios que llevan este programa y que, el Gobierno del Estado los agendaron para tratar este tema para el mes de mayo, por lo que seguirán insistiendo y negociando para que les liberen un presupuesto con el que se podría beneficiar en la edificación de 150 hogares que son necesarios para la gente de muy escasos recursos.
Afirmó que hay buena sinergía con el Gobierno del Estado y esperan tener una respuesta positiva.