OAXACA, Oaxaca (EA) — La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca avanza en su misión de preservar los árboles más representativos de la entidad, con evaluaciones especializadas que aseguran su conservación. En esta ocasión, dos higos notables (Ficus crocata) fueron sometidos a análisis visual y tomografía sónica para determinar su estado fitosanitario.
La importancia de estos árboles no solo radica en su valor ecológico, sino también en su relevancia histórica y cultural. Según los estudios realizados, se detectaron posibles daños internos en los troncos de ambos ejemplares. Este hallazgo permitirá brindarles atención especializada y tomar acciones oportunas para preservar su estructura y salud.
El primero de los árboles, registrado como AHNE-IEEO-021, se encuentra junto a la capilla de Belén, en la calle Lic. Primo Verdad. Su historia está estrechamente ligada al paso de José María Morelos por Oaxaca, quien lo plantó durante su estancia en el estado, antes de partir en febrero de 1913. El segundo árbol, identificado como AHNE-IEEO-033, se ubica en la calle Libres, esquina con La Constitución, y comparte una conexión histórica similar.
Con estos esfuerzos, el gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la preservación de los recursos naturales y el legado histórico que representa cada uno de estos Árboles Notables. Las intervenciones no solo buscan garantizar su supervivencia, sino también fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y su patrimonio natural.
La evaluación y los resultados obtenidos son un ejemplo del enfoque integral que la Secretaría de Medio Ambiente está implementando para la conservación de especies emblemáticas en el estado. Este trabajo es crucial para proteger los árboles frente a riesgos ambientales y asegurar su papel como elementos fundamentales del entorno urbano.