Por hostigamiento, amenazas, espionaje de policías, los colectivos y familiares de la activista Sandra Domínguez desaparecida desde el pasado 4 de octubre, determinaron reubicar su plantón de protesta en la CDMX, frente al Palacio Nacional para visibilizar el caso ante la presidenta de las República Claudia Sheinbaum.
La hermana de la también defensora, Kisha Domínguez, recriminó la inacción de la Fiscalía y policía de Oaxaca, para lograr con el paradero de su familiar, acusando que fueron víctimas de una manipulación y engaño, donde solo “les dieron atole con el dedo”.
“Nos sentaron cientos de veces en mesas de madera, con varios funcionarios, viendo diapositivas, sin mayores resultados, cuando sabemos que nuestra hermana fue sujeta de una desaparición donde están involucrados funcionarios estatales”.
Acusó que en su protesta en la sede de Palacio de Gobierno fueron sujetas de amenazas de parte de funcionarios de la Secretaría de Gobierno, y policías que hasta les quitaron la luz, un sanitario seco, y hasta un comedor comunitario.
“El pueblo se solidarizó con nuestra causa y nos ofreció ayuda humanitaria, pero el Gobierno se encargó de arrebatarnos este apoyo porque lo consideraron indebido, pero fue solo para hostigarlas y obligarlas a replegarse.
En ese sentido Yesica Sánchez del Colectivo Hasta Encontrarlas, afirmó que lo que se cometió con Sandra Domínguez a 46 días de no ser localizada, fue un delito de lesa humanidad, Porque fue desaparecida por denunciar una red de pornografía digital operado por un servidor público que sigue en su cargo Donato Vargas actual Coordinador de delegados de Paz.
“El gobernador se comprometió con la familia a entregar a Sandra Domínguez el 23 de octubre y no paso, dejando la tarea en las comisiones de desaparecidos estatales que realmente fracasaron, además de que por otro lado en el plantón no faltó día en que no hubiera un hostigamiento institucional
Por otro lado, Marina Martínez, madre de Sandra, pidió nuevamente a la presidenta Claudia Sheinbaum ayude a localizar a su hija. y dijo que tal vez el pecado de ella fue no haberle enseñado a callar, porque Sandra levantando la voz para defender a otras mujeres ahora está pagando las consecuencias.
Los colectivos están solicitando esquemas más duros de protección a los familiares de Sandra Domínguez al temer por su integridad.
Sandra desaparece por defender a otras mujeres no por crimen organizado
Los familiares de Sandra Domínguez y colectivos dejaron claro que la víctima desaparece no por vínculos de la pareja de la defensora con el crimen organizado, sino porque ella se atrevió a defender a otras mujeres “y por ello el Estado tiene responsabilidad en el caso por acción y omisión”.