OAXACA, Oaxaca (EA) — La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) advirtió sobre posibles afectaciones en la franja costera de Oaxaca debido a un fenómeno de mar de fondo que ya se presenta en el Pacífico mexicano.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Marina (Semar), se prevé oleaje elevado con alturas que oscilan entre los 1.82 y 2.74 metros, así como un periodo de entre 18 y 20 segundos. Las olas podrían impactar desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo las playas oaxaqueñas.
La Capitanía de Puerto de Salina Cruz ya fue notificada sobre este evento, que también implica la presencia de corrientes de retorno, lo que incrementa el riesgo para bañistas y embarcaciones menores.
A pesar de la alerta, la CEPCyGR precisó que la región del Istmo y el Golfo de Tehuantepec no se verá afectada, gracias a la influencia del evento de norte que mantiene otras condiciones en esa zona.
Ante el fenómeno, se emitieron medidas precautorias para embarcaciones, incluyendo buques de la Armada de México. Se recomienda evitar actividades recreativas en mar abierto y reforzar protocolos de seguridad en zonas turísticas.
Las autoridades estatales mantienen monitoreo constante en coordinación con la Semar y se mantienen listas para intervenir en caso de incidentes.
Protección Civil exhortó a la población, principalmente a quienes viven o trabajan en zonas costeras, a mantenerse informados a través de medios oficiales y seguir las recomendaciones emitidas.
El mar de fondo es un fenómeno común en esta temporada y puede generar oleaje repentino, afectaciones en playas, y peligro para quienes se encuentren en la zona costera, incluso si el clima aparenta estabilidad.