Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En Oaxaca hay aumento inusual en las ondas de calor que hoy son más prolongadas con máximas temperaturas para la capital de 37.5 grados y para sus regiones de 45 grados en la Cuenca del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepec y la zona de la Cañada, reportó el director de meteorología de la Coordinación de Protección Civil (CEPCO) Cutberto Ruiz Jarquín.
El funcionario detalló que, en base a las mediciones oficiales, no se ha roto ningún registro o récord en la temperatura, por que estos se mantienen por bajo los parámetros normales.

Sin embargo, lo que sí se ha modificado han sido los valores térmicos y se ven reflejados en ondas de calor más prolongadas.
Detalló que antes las ondas de calor eran de 3 a 4 días, y hoy son de 8 a 9 días, lo que ha representado un comportamiento inusual en su valor térmico con una sensación de permanente bochorno.
Recordó el registro de temperaturas de la onda de calor del año pasado, (2022) que llegó hasta los 50.5 grados, medio grado abajo del registro en Mexicali que fue la más alta en el país.
Ruiz Jarquín dijo que el calor que reporta Oaxaca es parte de un anticiclón que vive el país y que afecta a 27 entidades en la zona sureste del país.
En lo general dijo que Oaxaca reporta un registro de temperatura de 38 a 40 grados en toda la zona del Istmo de Tehuantepec, bajo Papaloapan y sensación de bochorno para la zona costera, descartando riesgo de sequías prolongadas o afectaciones para la agricultura de temporal, porque hay reportes de precipitaciones pluviales, lo que genera un aumento de humedad