Ciudad de Oaxaca. – En Oaxaca derivado de la segunda ola de calor, podría haberse registrado ya el tercer deceso y se trata de un niño de ocho años originario del municipio de San Lucas Ojitlán, según lo dio a conocer el director de Prevención de enfermedades en la Secretaría de Salud estatal (SSO), Ignacio Zárate Blas.
En entrevista, el funcionario comentó que la víctima llegó a un hospital de zona con datos de deshidratación, y se presume que fue por un golpe de calor que falleció, pero reportaba un padecimiento concomitante por lo que, para confirmar el caso, se espera el resultado que emite el laboratorio estatal.
– ¿Subsecretario en el tema del golpe de calor, ya se reportó la tercera víctima, es un niño al parecer?
“Si es un niño de 8 años, con datos de deshidratación y algunos padecimientos concomitantes, fallece en San Lucas Ojitlán, estamos hoy en revisión del expediente, lo vamos a dictaminar y una vez que tengamos el proceso de dictaminación con el comité de vigilancia se estarán notificando los datos oficiales”.
Respecto a este caso, los Servicios de Salud de Oaxaca informan que la causa de muerte se encuentra en investigación, en espera del dictamen correspondiente para descartar o confirmar el diagnóstico por golpe de calor.
Las otras víctimas por golpe de calor en Oaxaca, fueron confirmados el lunes por la Secretaría de Salud Alma Lilia Velasco Hernández, se trató de dos jóvenes, uno de 18 años originario de San Pedro Tapanatepec en la zona del Istmo de Tehuantepec, campesino, fue canalizado al hospital de zona con un avanzado grado de deshidratación en el cuerpo, la segunda víctima se registró en el municipio de Santa María Huatulco, en la región de la Costa, también fue trasladado a un nosocomio con deshidratación severa, esta última víctima tenía 25 años y era comerciante de vía pública.
Ante las altas temperaturas que continúan en la entidad, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para reforzar las medidas que eviten afectaciones a la salud, relacionadas con el calor extremo, así como buscar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas.
Además, exhorta a las autoridades municipales e instituciones educativas evitar los eventos deportivos y culturales al aire libre en un horario de 11:00 a 15:00 horas.
Las condiciones de calor extremo generan deshidratación, agotamiento por calor, golpe de calor y quemaduras a causa de los rayos solares intensos que, si llegan a complicarse, ocasionan enfermedades respiratorias, cardiovasculares y diabetes mellitus.
Por lo que resulta indispensable proteger a la población vulnerable como las infancias, personas adultas mayores, con discapacidades, enfermas, gestantes, deportistas, en condición de calle, en situación de movilidad o que trabajan al aire libre.