Sonará a tarabilla, pero es la cruda realidad; el mote de “ciudad segura” es un mito genial producto de las mentes calenturientas que arrebujan al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri.
Por años hemos creído ingenuamente que la Colonia Reforma era una de las zonas mas seguras de la capital y de toda la entidad, pero nuestro despertar a la realidad ha sido, además de abrupto, sangriento.
La noche del 2 de octubre, tres masculinos fueron atacados a balazos sobre la calle Escuela Naval Militar casi esquina con Emilio Carranza cuando pretendían abordar un automóvil marca Volkswagen modelo Passat, con placas de circulación TMT-72-34.
Los cuerpos de dos de las víctimas que yacían tendidos sobre el pavimento fueron levantados por el personal ministerial que acudió al sitio del ataque, en tanto que, un tercer individuo, gravemente herido, fue trasladado de urgencias al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso.
Muy a nuestro pesar, este hecho no es aislado, pues, de enero a agosto de 2022 se han cometido 35 homicidios dolosos en jurisdicción de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
En buen castizo, comete el delito de homicidio doloso el que priva de la vida a otro de manera intencional. Y para no andarnos con minucias, la incidencia de este tipo penal en agosto de 2022 alcanzó 2.24 casos por cada 100 mil habitantes.
Se dirá que Chico Neri no ha cogido el puñal para hundirlo en otro cuerpo ni a tirado del gatillo para ultimar a alguien, pero ostenta el más alto cargo en la jerarquía municipal que lo coloca como responsable de la administración de esta comuna.
En este sentido, está obligado a alinear sus políticas con los otros órdenes de gobierno para detener en seco el aumento exponencial de este delito de alto impacto. Vamos, cerrarle el paso al crimen.
La Policía Municipal no es solo fuerza bruta, tambien es inteligencia; una unidad especializada en ese rubro tiene como finalidad la obtención de información que ayude a la autoridad a combatir al crimen. Así, la inteligencia policial es muy útil cuando se emplea en las tareas de seguridad.
No creo, porque choca contra mis deseos, que desconozcan que una área de inteligencia establece y coordina las estrategias y programas de apoyo que refuerzan la operación policial.
Un área así se apoya en la aplicación de plataformas tecnológicas, sistemas de información, investigación y tácticas policiales, que contribuyen a la toma de decisiones para la prevención del delito.
Pero como en el problema de la basura, en este rubro también asoma la criminal improvisación de las áreas de seguridad del gobierno municipal, quienes por negligencia o apatía están dejando cundir la mala hierba, a ver si no se les vuelve plaga.
Los otros datos
El número de ejecuciones en los primeros 8 meses de la administración de Martínez Neri triplica el promedio anual de homicidios de países como Islandia. Sí, la nación escandinava, de poco más de 300 mil habitantes, tiene un promedio de 1 asesinato al año, mientras que Oaxaca de Juárez, con una población de alrededor de 270 mil habitantes, lleva en los primeros 8 meses, de 12, 2.91 ejecuciones mensuales.