El efecto de “La Niña”, afectará en los primeros tres meses de este año 2021 al estado de Oaxaca, señaló Oscar Mejía Gómez de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
El servicio meteorológico nacional de la CONAGUA reporta que, para el estado de Oaxaca, los primeros tres meses de este año el efecto de la “La Niña” dejara sequía por las altas temperaturas y vientos fuertes, esto podría aumentar el número de incendios durante los siguientes meses, dijo Oscar Mejía en una entrevista para Vivo Noticias.
Actualmente, el estado de Oaxaca lleva una superficie afectada de dos mil 107 hectáreas, en las cuales se han registrado en 19 incendios, principalmente en la zona del Istmo, parte de la Mixteca y Valles Centrales.
Según datos del 2020 de la CONAFOR, a la misma fecha, con corte al 11 de febrero, eran 17 incendios, con una superficie afectada de 226 hectáreas.
En la región del Istmo en la zona de San Carlos Yautepec, el incendio abarcó más de mil 600 hectáreas.
Oscar Mejía apuntó que los incendios son mayormente por accidentes de uso agropecuario.
El titular de la Conafor hizo un llamado a los oaxaqueños para que ayuden a evitar incendios forestales, no usando fuego en zonas forestales; en el caso de requerirlos, dar aviso a las autoridades municipales o comisariados.