Pinotepa Nacional, Oaxaca.- Esta semana se iniciaron los trabajos de restauración del templo católico en honor a Tata Chu, en el municipio indígena de San Andrés Huaxpaltepec, cuyo inmueble había sufrido severas afectaciones tras los sismos registrados en los años 2017 y 2018.
Lo anterior lo dieron a conocer el comité de dicho templo católico junto con las autoridades municipales, quienes detallaron que esta semana se iniciaron de manera formal con la intervención al templo católico que data del siglo XVI.
Detallaron que los trabajos de restauración se realizan bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo federal encargado de garantizar la investigación, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.
Indicaron que la iglesia -en la que se venera a la imagen de Tata Chu- se edificó en siglo XVI y ha sido testigo de diversos eventos históricos acontecidos en el pueblo de San Andrés Huaxpaltepec y la región de la Costa.
Dijeron que el inmueble sufrió severas afectaciones tras los sismos registrados el 19 de septiembre de 2017 cuya intensidad fue 7.1, así como el movimiento telúrico registrado el 16 de febrero de 2018 con intensidad de 7.2.
Mencionaron que el templo católico de San Andrés Huaxpaltepec fue uno de los últimos edificios religiosos en ser atendidos, en comparación dijeron, a la restauración de la iglesia de Santiago Jamiltepec que inició en septiembre de 2018, a tan solo siete meses después del segundo sismo que los afectó.
Sergio Pinacho, arquitecto encargado de la resatauración, señaló que los trabajos de intervención tendrán una duración promedio de cuatro meses.
Detalló que consistirán en la liberación de aplanados para determinar el daño; consolidación de campanarios; ensanchamiento y reintegración de contrafuertes para contrarrestar el empuje de la nave dañada y la pintura en las áreas intervenidas.
En compañía de representantes del Comisariado de Bienes Comunales, del Alcalde Único Constitucional y tatamandones de la población, el presidente del Comité de la Iglesia, Humberto Alavés Lugo, agradeció a las autoridades municipales la gestión realizada para hacer realidad el proyecto de restauración.
El templo católico de San Andrés Huaxpaltepec –aunque no es reconocido como santuario–, recibe a miles de peregrinos durante el año, quienes acuden a venerar la imagen de Tata Chu (Señor Jesús), un cristo tallado en madera y que se caracteriza por su tono de piel morena.
La fiesta en honor al Señor Tata Chu se celebra del 03 al 06 de agosto, también se le venera durante el cuarto viernes de Cuaresma.