OAXACA, México (EA) — Este viernes, 24 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Salomón Jara Cruz inauguraron oficialmente la supercarretera Mitla-Tehuantepec, una obra que ha tardado 23 años en completarse y que marca un hito en la infraestructura vial de Oaxaca.
Con una inversión histórica de 42 mil millones de pesos, esta vía tipo A2 se extiende a lo largo de 169 kilómetros y reduce el tiempo de traslado entre los Valles Centrales y la región del Istmo a solo dos horas y media. La carretera incluye 20 entronques, 65 puentes, 15 puentes inferiores vehiculares, 10 túneles, 14 viaductos y dos casetas de cobro, asegurando una conexión rápida y segura para los usuarios.
El gobernador Salomón Jara señaló en su discurso: “Esta carretera no solo representa una gran obra de infraestructura, sino también una promesa cumplida, una palabra empeñada y un sueño colectivo hecho realidad”.
“Es un privilegio acompañar a la presidenta en la apertura de esta nueva vía de comunicación que conectará la capital del estado y la Sierra Norte con el Istmo de Tehuantepec, contribuyendo al crecimiento de Oaxaca y del sur-sureste”, añadió Jara Cruz.
Además, destacó que la obra beneficiará a los municipios de San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, San Juan Juquila Mixes, Nejapa de Madero, Santiago Lachiguiri, Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla, mejorando significativamente su conectividad y oportunidades de desarrollo. “Esto es la Cuarta Transformación; esperanza y oportunidades para quienes durante décadas fueron excluidos y olvidados”, enfatizó.
Por su parte, la jefa del Ejecutivo federal destacó que este tipo de infraestructura refleja las causas por las que su movimiento ha luchado siempre, para regresarle al pueblo lo que éste contribuye con sus impuestos. “Decimos que uno de los principios es que cuando llega un gobierno de la Cuarta Transformación gobernamos con la máxima de que ‘por el bien de todos, primero los pobres’, que eso no cambia. No solamente porque es justicia, sino también porque se demostró que cuando se apoya a los de abajo, a los que históricamente habían estado olvidados, no solamente le va mejor al pueblo de México, sino le va bien a todo México”, aseveró Sheinbaum Pardo.
“El día de hoy estamos aquí para inaugurar esta carretera que tenía años tratando de terminarse y finalmente la terminó el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Mitla-Tehuantepec, una carretera muy importante para Oaxaca”, abundó la presidenta.
Tras inaugurar este corredor carretero, detalló diversos proyectos que su gobierno ejecutará durante 2025, entre los que destacan la carretera Salina Cruz – Pinotepa, que iniciará en Pochutla. “Me comprometí con el gobernador a repavimentar todas las carreteras de Oaxaca, las federales y las estatales”, confirmó.
La supercarretera, diseñada con un ancho de 12 metros para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos externos de 2.5 metros, garantiza una circulación segura y eficiente durante todo el año.
La construcción de la autopista involucró a 460 máquinas y 3,100 trabajadores, reflejando el esfuerzo y la colaboración necesarios para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud.
La supercarretera Mitla-Tehuantepec, junto con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), promete ser un motor de crecimiento para el sur-sureste de México, proporcionando una infraestructura moderna que transformará la región y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.