Tuxtepec, Oaxaca.- El Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos manifestó que es lamentable la situación que se vive en las 26 coordinaciones incluyendo la Dirección General; no cuentan con vehículos ni las herramientas necesarias para poder abatir el gran rezago educativo que existe en el estado de Oaxaca.
Sin embargo, apuntó que están trabajando siguiendo las estrategias del gobierno, ahorrando con los gastos para poder generar las economías para en corto plazo adquirir ya sea de compra o de renta estos vehículos para poder cumplir con el trabajo que tienen encomendado.
Sostuvo que la intención es “echarle montón entre todos, se han sumado todas las dependencias de gobierno, las secretarías, entidades y todas las direcciones e incluso las instituciones educativas como el tecnológico, la UABJO y Universidades con la intención de poder apoyar esta estrategia y no hacerlo como se venía trabajando anteriormente que solamente el IEEA o el INEA eran los encargados de abatir el rezago educativo.
“Hoy con toda la maquinaria del estado creo que vamos a tener muy buenos resultados a finales de este año”, asentó.
El Director General del IEEA aseguró que ya está en marcha el programa “Alfabetización para el Bienestar” en los primeros 100 municipios del estado con mayor índice de analfabetismo; “en Tuxtepec se están coordinando los trabajos al igual que en 99 municipios más, saliendo a buscar a las personas que se encuentran en analfabetismo al 100% para avanzar en este importante tema en el que se tiene una gran deuda histórica”, concluyó.