Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Para garantizar el regreso seguro de los habitantes de Tierra Blanca a su comunidad el día 25 de este mes, la tarde de este viernes se dio continuidad a la mesa de diálogo interinstitucional entre representantes de los gobiernos federal y estatal, y las comisiones ciudadanas.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Alejandro Encinas Rodríguez; el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa; y los representantes de los desplazados.
En su oportunidad el mandatario estatal reiteró la disposición de su gobierno de seguir trabajando de la mano con el pueblo triqui para garantizar un retorno seguro y en paz a su comunidad.
“La exigencia es válida para regresar a su comunidad y ya están dadas las condiciones, solo se debe definir la ruta para un retorno seguro a sus hogares este fin de semana”, enfatizó.
Murat Hinojosa destacó que este es un primer paso para una paz duradera en la región, pues poco a poco se podrá ir respondiendo a sus demandas históricas con acciones y programas de gobierno que permitan atender las necesidades que tienen los pueblos.
Enfático, el jefe del Poder Ejecutivo rechazó cualquier acción que vulnere los derechos de terceros, al tiempo en que se dijo respetuoso de todas las organizaciones; por lo que su gobierno está listo para que el domingo regresen a sus hogares.
El subsecretario Encinas Rodríguez exhortó a los representantes de la comunidad de Tierra Blanca a unir esfuerzos para tomar conciencia sobre la importancia de vivir en paz.
“Lamentablemente, hubo muchas personas que tuvieron que abandonar su hogar por los actos de violencia en el pasado, pero lograremos encontrar la ruta que garantice las condiciones y este acuerdo sea un éxito”, comentó.
El funcionario federal le reiteró al pueblo triqui que el objetivo principal es establecer un acuerdo de reconciliación con la mirada hacia delante.
Para ello —dijo— es importante poner como prioridad la tranquilidad de las familias, mujeres, niñas y niños triquis que no merecen permanecer en una situación de tensión permanente ni mucho menos de violencia.
“A nombre del Gobierno de México y del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se les reitera este exhorto para lograr el entendimiento y la reconciliación lo más pronto posible y podamos recuperar la condiciones dignas para establecer nuestra vida cotidiana con nuestras familias”, espetó.
El asesor del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB, Neftalí Granados González, informó que en el censo realizado se han reconocido 137 familias con credenciales expedidas por el INE que corresponden a la demarcación.
“Hoy damos este paso para que sea posible el retorno a Tierra Blanca; agradezco la voluntad y oportunidad que nos han dado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el subsecretario Alejandro Encinas, para trabajar durante estos siete meses para conciliar y alcanzar acuerdos para que este 25 de julio regresen los habitantes a Tierra Blanca”, apuntó.
Al hacer uso de la voz, el secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López, externó que es una realidad que ambas partes, tanto quienes habitan Tierra Blanca como quienes intentan ingresar, están lastimados por años de zozobra, pero lo importante es que existe el ánimo de volver a vivir en tranquilidad y calma.
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, informó que se establecerá una reunión para definir el protocolo de seguridad que se implementará en coordinación con la Guardia Nacional, para asegurar el orden público y la seguridad de los habitantes durante su retorno.