Roberto Silva Román, afirmó que existe escasez de alumnos en las escuelas telesecundarias, señaló que uno de los factores que ha influido en gran medida es la situación económica que ha prevalecido en los últimos años y los jóvenes tienen que dejar sus estudios para ponerse a trabajar. También dijo que en esta modalidad educativa tienen muchas necesidades relacionadas con recursos, docentes y personal administrativo.
El Secretario General de la de la Delegación de la Sección 22 D-206 en la Zona 16 de nivel de Telesecundarias mencionó que el nivel educativo de telesecundarias está bien constituido, sin embargo, de unos años a la fecha tiene muchas necesidades en cuanto a lo que se relaciona con recursos y docentes y administrativos para brindar este servicio educativo, “el gobierno no los ha cubierto.
Detalló que en esta zona se ubican 31 escuelas que laboran con este sistema, desde san Felipe Usila hasta Tuxtepec y hay planteles en donde su estadística grupal requiere de una plantilla completa pero solo hay dos maestros cubriendo todas las necesidades.
Indicó que hay comunidades con estadísticas de matrícula alta, pero en otras ha bajado de manera considerable debido a que la mayoría de las telesecundarias se encuentran en la zona rural y dada la difícil situación económica que se viene padeciendo desde hace varios años muchos alumnos han tenido que dejar sus estudios para ponerse a trabajar, lo que ha traído como consecuencia que se dé una escasez de alumnos.
A esto se suma que el gobierno modificó la asignación de becas a los alumnos, anteriormente cada estudiante recibía su apoyo económico, es decir que los padres de familia tenían un apoyo por cada hijo que tuvieran en la escuela y hoy esa modalidad cambió y eso también ha influido en que muchos jóvenes abandonaran sus estudios.