Tuxtepec, Oaxaca.- “Con Robles Montoya nada y en Tuxtepec no habrá dedazo en la designación de los Coordinadores de Afiliación, amigas y amigos que se decían eran bendecidos ya saben que no lo son porque ahora en el Partido del Trabajo se trata de una contienda electoral con reglas claras”, afirmó el dirigente de la fracción del PT denominada Poder Territorial, Lenin López Nelio.
Explicó que con Benjamín Robles Montoya Delegado Político Estatal del PT no hay tregua, que lo que ocurrió en el Partido del Trabajo recientemente es que se logró un acuerdo con la Coordinadora Nacional encabezada por Alberto Anaya, que propuso la integración de una comisión paritaria de tres representantes del Poder Territorial y tres representantes propuestos por Benjamín Robles para integrar para una comisión que inicie el proceso interno de recepción de documentación de todas y todos aquellos que aspiren a ser Coordinadores Municipales, distritales locales y federales del Partido del Trabajo en el Estado de Oaxaca”.
Dijo que el nacional les pidió que presentaran una comisión en el PT del estado de Oaxaca, y como están habilitados en la oficina de la Coordinación Territorial asistieron a esa sede del Partido del Trabajo para instalar la Comisión en una instalación que fue un poco accidentada porque no tenían una agenda, sin embargo a partir del lunes pasado se abrió el proceso de registro y esto abre un proceso interno en el partido para que en el futuro se decida quien va a ser el Coordinador o la Coordinadora en el caso del municipio de Tuxtepec del Distrito Local, Federal y de todo el estado de Oaxaca.
“No hubo ningún acuerdo más, ahí una exigencia que hemos planteado a la Dirección General pero también, hay un acuerdo muy claro de abrir este proceso interno en el PT”.
Lenin López Nelio aseguró que tiene la seguridad de que se va a lograr un gran acuerdo al interior del partido provocado por la Dirección Nacional y que espera que se respeten las reglas de este camino para fortalecer al PT “porque vamos a ser la segunda fuerza en el estado, vamos a dejar las diferencias que tenemos sin dejar de insistir que hay un compromiso de 10 puntos que se deben de cumplir, vamos a la ruta del 2024, de mi parte no habrá interés de una confrontación sino de entrar en la ruta de construcción de candidaturas tempranas con la designación de Promotores de Afiliación”, asentó.
Quien quiera ser Promotor de Afiliación debe cumplir con varios parámetros entre ellos hacer una campaña de afiliación, el segundo la construcción del partido es decir comités de base, seccionales y adicionalmente una cercanía con la comunidad como cercanía y trabajo de apoyo con la ciudadanía y de respaldo a la Cuarta Transformación.
“No habrá dedazo la victoria de Poder Territorial es haber democratizado la elección de candidatos, aquí había amigas y amigos sin decir nombres que decían que eran bendecidos pero como se trata de una contienda electoral es que debe haber reglas claras”, concluyó.