Tuxtepec, Oaxaca.- La Representante de la Unión de Recicladores de Tuxtepec, Leticia Rojas González, informó que quienes se dedican a esta actividad están “teniendo un respiro” al incrementarse el precio de la chatarra ya que después de haber caído a dos pesos con cincuenta centavos hoy está entre cuatro cincuenta y cinco pesos por kilogramo.
Dijo que en el caso de los plásticos el más costoso que es el PET poliestireno se ubica entre los cincuenta centavos hasta cinco pesos mientras que los plásticos muy baratos como los HDP de baja densidad su costo es de un peso. Sobre el cartón, comentó que su cotización “está por los suelos” ya que no se ha logrado recuperar y se encuentra a la compra en cincuenta centavos el kilogramo en promedio.
Explicó que hoy en el tema de la chatarra y el plástico ven un pequeño respiro al darse una recuperación de entre 50 centavos y un peso, lo que significa un aliciente para los generadores primarios como son los recolectores de base, llámense pepenadores del tiradero municipal o urbanos.
“Obviamente que a nosotros también nos ayuda de alguna manera pero creo que los más beneficiados son ellos y que bueno porque son la parte más vulnerable y a los que se tiene que ver la manera de favorecer, son gente que están expuestos a las inclemencias del tiempo, al sol, la lluvia y de todos los factores climatológicos y son a los que se les tiene que tener consideración”.
Asentó que “al final día nuestros costos siguen de manera fija e incluso los costos de operación se incrementan con el precio del combustible, energía eléctrica y el pago de nuestros impuestos que tenemos que hacer por obligación”.
Expuso que “este incremento se refleja para los empresarios recicladores de una manera modesta pero que cuando menos el cierre de este ejercicio no lo terminarán tan mal a diferencia de años anteriores que, cuando llegaban los meses de noviembre hasta enero las bajas eran importantes para el tema de los residuos sólidos”.
Sostuvo que los centros de acopio han hecho un esfuerzo para mantener el equilibrio, lo que significa que los costos de operación que tienen no se han rebasado y por eso se pueden mantener en el mercado porque “el chiste no es llegar sino mantenerse”.
Indicó que la Unión de Recicladores de Tuxtepec esta constituida por 11 recicladores, a los que exhortó a que se activen ya que están por cerrar un ejercicio fiscal, en el que el Gobierno Municipal va a delinear quienes están y quienes no están dentro de la normativa y este es el momento de que se pongan en orden su situación, porque después vienen los cuestionamientos”.
Para terminar, Leticia Rojas pidió a la población: “reciclen, separen porque necesitamos un mejor planeta”.