Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla, anunció que se emitirá una recomendación general por el feminicidio de la joven Abigail Hay Urrutia, tras la reciente exhibición de un video de seguridad de los separos de la cárcel municipal, difundido por la familia de la víctima.
En entrevista el Ombudsperson, precisó que el organismo cuenta ya con un proceso de investigación integrado, luego de las nuevas evidencias expuestas y las indagatorias que han realizado.
En ese sentido, detalló que se está trabajando para tener mayor información e iniciar el proceso de recomendación por el abuso de autoridad cometido por el gobierno municipal de Salina Cruz, así como a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para exigir el puntual esclarecimiento del crimen, donde todos los implicados en los hechos deben ser llamados a cuentas para que puedan ser vinculados a proceso judicial, con las nuevas pruebas exhibidas.
Rodríguez Alamilla, adelantó que aunado a esta recomendación, se preparan otras acciones más por parte de la DDHPO ante la constante de abusos de autoridad cometidos en las cárceles municipales.
Dijo que se cuentan con 300 expedientes documentados en los últimos 4 años, donde se han identificado fallas en las cadenas de mando y otras evidencias de violaciones a los derechos humanos cometidas por las policías municipales en la entidad.
“En el caso Abigail estamos en proceso de investigación, ya pedimos los primeros informes por parte de la autoridad municipal, estamos por emitir una recomendación general a partir de todo lo que hemos observado en varios lugares, el tema de las cárceles municipales para nosotros se ha convertido en un problema principal en materia de violaciones a los derechos humanos”.
¿Este video difundido como nueva evidencia en el caso del crimen de Abigail Hay Urrutia representa una prueba contundente más?
“Si, evidencia que hace falta protocolos por parte de todas las autoridades, particularmente de las policías, en el sentido de como tienen que articularse para detener a las personas y de cómo tienen que ponerlas a disposición, observamos eso, y es parte de lo que vamos a emitir en nuestra recomendación”.