Tuxtepec, Oaxaca.- Isidro Ortega Silva, Presidente del municipio de San Lucas Ojitlán afirmó que la mayor prioridad para su municipio es la conclusión del hospital el cual hasta ahora solo es un “elefante blanco” que dejaron administraciones anteriores.
A este hospital se le destinaron 22.48 millones de pesos, pero no fue concluido, ha sido abandonado y desatendido por los gobiernos estatales y federales y fue por ello que ahora fue la principal solicitud que le hizo al Gobernador Salomón Jara Cruz.
“Afirman que en este gobierno el Sector Salud tendrá mucho presupuesto y habrá mucho apoyo para que los hospitales, eso es lo que queremos, que nos ayuden a que se termine y preste este servicio prioritario para la salud de los ojitecos y de quienes habitan en las comunidades y municipio aledaños que tampoco cuentan con un hospital”, afirmó el Alcalde de Ojitlán.
“Necesitamos que se destinen recursos para la infraestructura hospitalaria local para que las familias ojitecas reciban una atención oportuna y de calidad”, asentó.
El Presidente Isidro Ortega Cruz también habló sobre la obra pública que se construye en este municipio y afirmó que se está avanzando en cuanto a lo proyectado para este año, indicó que en este momento están ejecutando una obra de pavimentación pero que se cumplirá con todas las localidades que serán beneficiadas en este 2023.
El edil ojiteco expuso que se gestionó ante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) un proyecto para dos escuelas, una de estas es la del mirador para ser beneficiada con una obra de guarniciones al igual que la escuela secundaria.
En cuanto al apoyo social que da el Gobierno Municipal de Ojitlán, el Alcalde aseveró que los apoyos a la población la están realizando con recursos del Fondo IV, dado que del Ramo 28 les quitaron un millón 500 mil pesos y que era precisamente de ese fondo con el podían ayudar más la ciudadanía con apoyos alimentarios y abono para los agricultores entre otros más.
Por último, del Presidente Municipal de Ojitlán dio a conocer que están gestionando la adquisición de dos mil alevines en apoyo a los pescadores para puedan obtener mayores ingresos y no emigren hacia otros municipios, estados de la República o los Estados Unidos ante la falta de oportunidades y de dinero para el sostén de sus familias.