WASHINGTON (EA) — El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó este miércoles una dura advertencia al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tras sus declaraciones sobre un posible acercamiento de España a China como respuesta al proteccionismo comercial de Washington. “Sería como cavar su propia tumba”, dijo Bessent durante un evento con banqueros.
Las declaraciones del funcionario estadounidense se produjeron en el marco de la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos, en la capital estadounidense. “No estoy seguro si ha sido el presidente o el ministro de Economía de España quienes han comentado esta mañana que, ‘bueno, quizá nos tenemos que alinear más con China’. Eso sería como cavar su propia tumba”, afirmó.
Sánchez había planteado horas antes que Europa debía replantear su relación con China y que España podía ser un puente para construir alianzas más equilibradas entre ambas potencias. El comentario se dio en medio del incremento de aranceles impulsado por el presidente Donald Trump contra productos de origen chino y europeo.
Bessent defendió las medidas de la Casa Blanca, que desde el 5 de abril aplica un arancel global del 10% a todas las importaciones, y desde este miércoles impone gravámenes adicionales del 104% a productos chinos y del 20% a los provenientes de países de la Unión Europea, Japón y otros socios comerciales.
“El modelo de exportación de China es como Blancanieves y los siete enanitos: producen y producen y tiran sus productos por los suelos”, dijo Bessent al justificar la nueva política arancelaria de Trump. Señaló también que China ha sido el “mayor infractor” del comercio global y acusó al país asiático de haber escalado unilateralmente el conflicto.
El funcionario agregó que los países afectados no deberían responder con represalias, como lo hizo China al imponer aranceles recíprocos del 84% a importaciones estadounidenses. Según Bessent, las tarifas impuestas por Estados Unidos esta semana representan “un tope máximo” y que “si no se toman represalias, no se llegará al límite”.
Pese a la incertidumbre en los mercados financieros tras la nueva escalada comercial, el secretario del Tesoro aseguró que la respuesta internacional ha sido positiva. “Los países dispuestos a negociar con Washington una nueva relación comercial han respondido de forma abrumadora”, afirmó.
Hasta el momento, ni el Gobierno español ni la Unión Europea han emitido una respuesta oficial a los señalamientos del secretario estadounidense. La tensión comercial, sin embargo, continúa creciendo con señales de un conflicto prolongado entre las principales economías del mundo.