Tuxtepec, Oaxaca. – María Guadalupe Miguel Hermenegildo Coordinadora de Campos de Esperanza de World Vision México en los municipios de San Miguel Soyaltepec y Acatlán de Pérez Figueroa dio a conocer que la labor de prevención que realizan en estos municipios han dado buenos resultado, al lograr disminuir el trabajo infantil en las comunidades agrícolas migrantes para los cultivos de caña y café de esa zona.
“Los trabajos que se han realizado desde el 2018 han sido positivos, ya que se ha podido concientizar a la población de la importancia de evitar el trabajo infantil y garantizar que continúen en sus escuelas, proporcionando las condiciones a través de pláticas en temas de educación, además de marchas contra la violencia de género”.
Expuso que Campos de Esperanza tiene como objetivo prevenir el trabajo infantil y promover el respecto a los derechos laborales y mejores condiciones de trabajo en comunidades agrícolas migrantes, en coordinación con el sector privado, gobierno federal, estatal y municipales.
Por su parte, madres de familia integradas a esta agrupación, señalaron que todos los niños y jóvenes de padres migrantes que llegan a esta zona a trabajar en los cultivos de caña o de café tienen el derecho de estudiar, de prepararse para el mañana: “a veces no se tiene el recurso, pero hay instituciones como World Vision México que los pueden apoyar, para que cada vez sean mejores, la educación es la base del futuro de cada niña y niño, es crucial que todos tengan acceso a un aprendizaje que les permita crecer”.
Así también expresaron que luchan por la no violencia en las familias implementando pláticas sobre los derechos de las mujeres y con ello ayudar a las personas de la comunidad a través de los Comités de Protección de la Niñez y la Familia que se han conformado”.