SALINA CRUZ, Oax., 10 de abril de 2025 (AP) — Con la misión de garantizar la seguridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Décima Región Naval, dio inicio este jueves a la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” en las playas y zonas turísticas de Salina Cruz, Oaxaca.
La estrategia forma parte del Plan Marina y se extenderá del 10 al 27 de abril, en coordinación con autoridades civiles, Protección Civil y cuerpos de emergencia. El objetivo principal es prevenir accidentes y salvaguardar la vida humana en la mar durante una de las temporadas de mayor afluencia turística del año.
Refuerzan vigilancia con personal especializado
Para esta edición del operativo, se desplegaron 140 elementos navales —entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Marinería y personal civil—, así como siete unidades, entre ellas dos buques de vigilancia marítima, dos embarcaciones menores de rescate y tres unidades terrestres para patrullaje y apoyo en tierra.
La Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Salina Cruz participa activamente en las labores de monitoreo y respuesta a emergencias, apoyada por personal capacitado que ha recibido entrenamiento intensivo durante el último mes para actuar ante cualquier eventualidad.
Seguridad integral en mar, aire y tierra
El operativo contempla acciones de salvavidas, atención médica de primeros auxilios, patrullaje terrestre y marítimo, así como vigilancia aérea. También se instalarán puestos de socorro y rescate en puntos estratégicos, donde elementos de Sanidad Naval estarán disponibles para asistir a quien lo requiera.
Semar recordó a los visitantes la importancia de seguir las indicaciones del sistema de banderas de seguridad marítima, que alerta sobre las condiciones del mar:
• Verde: condiciones seguras para nadar.
• Amarillo: precaución por corrientes o clima inestable.
• Rojo: prohibido ingresar al mar.
Diez recomendaciones para una estancia segura
La Secretaría de Marina compartió una lista de recomendaciones clave para prevenir incidentes durante las vacaciones:
1. Respetar las indicaciones de los salvavidas.
2. Vigilar constantemente a los menores.
3. No nadar después de ingerir alimentos o bebidas alcohólicas.
4. Nadar cerca de los puntos vigilados por salvavidas.
5. Evitar áreas con tráfico de motos acuáticas o lanchas.
6. Usar chaleco salvavidas al abordar embarcaciones.
7. No sobrecargar las lanchas ni obstaculizar accesos a la playa.
8. Aplicar protector solar con frecuencia.
9. Mantenerse hidratado.
10. No tirar basura en la playa.
Teléfonos de emergencia
Para cualquier incidente en el mar, la Décima Región Naval habilitó el número local 971 720 2338, además de la línea nacional de Semar 800 627 4621 (800 MARINA 1).
Compromiso permanente
La Armada de México, en sus funciones de Guardia Costera, reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, al señalar que esta operación es parte de un esfuerzo constante para salvaguardar la vida humana en el mar y garantizar un entorno seguro en los destinos turísticos del país.