Cd. De México.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ) liberó este viernes el primer lote de vacunas de AstraZeneca contra la Covid-19 envasadas en México , a cuatro meses después de que llegó el primer cargamento de la sustancia activa al país.
A través de un comunicado, la Cofepris anunció que este lote, el cual fue envasado en el Estado de México por el laboratorio Liomont , está integrado por 970 mil 370 dosis y además contiene dos paquetes de muestras que contienen 670 dosis cada uno.
El proceso de envase de las vacunas de AstraZeneca en México y su liberación por parte de la Cofepris tardó más de cuatro meses. La sustancia activa fue recibida en territorio mexicano el pasado 20 de enero, según anunció el canciller Marcelo Ebrard .
La extensión en tiempo que tardó el proceso de envase de la vacuna , según dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell , se debió a la falta de unos filtros “que no son fácil de conseguir y escasearon a nivel mundial”.
“Estas vacunas forman parte de la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 , para la prevención de la Covid-19 en México”, sostuvo la Cofepris en otra parte del comunicado.
La farmacéutica AstraZeneca , hasta el 11 de mayo pasado, le debía a México 25.7 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19 .
De acuerdo con el contrato, la empresa se comprometió a producir la vacuna contra la Covid-19 en México y Argentina para distribuir más de 150 millones de dosis en Latinoamérica.
El acuerdo fue que mAbxience , un laboratorio con sede en Argentina , produciría la sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca , mientras que el laboratorio Liomont en México , con financiamiento de la Fundación Carlos Slim , formularía, fraccionaría y envasaría la vacuna .
El lote liberado por Cofepris este viernes corresponde al 3.7% de dosis que la farmacéutica le debe a México.